¿Como adaptar los Centros Educativos para la «vuelta al cole» 2020-2021?

Fuente: CEIP. El Ciervo, Ministerio de Sanidad. CEIP. EL CIERVO El CEIP. El Ciervo es un colegio público de Educación Infantil y Primaria. Inaugurado en 1993. Debe su nombre al barranco donde está ubicado. Localizado en la isla de Fuerteventura, la más antigua del archipiélago canario, en otro tiempos conocida como “Maxorata”. El lema de este…

La escuela como lugar de transformación social. Cuestiones para reflexionar #NiUnaMenos

Fuente de los recursos: youtube, thenewyorktimes.es Fuente de la imagen: #feministailustrada (ilustradora) Cualquiera que visite este blog se dará cuenta de que creemos firmemente en la escuela pública como espacio privilegiado para construir los cimientos de la transformación social y tejer las alas de las personas que la van a protagonizar. Hablamos de la necesidad…

Por un derecho internacional de acogida (reflexiones para una escuela abierta y solidaria)

Fuente del recurso: El País Fuente de la imagen: Eulogia Merle (ilustradora) Hoy, compartimos un artículo elaborado por el filósofo Étienne Balibar que consideramos fundamental para entender e integrar el tema de los movimientos migratorios. Así, el autor desgrana de forma muy clara la problemática que se vive con esta situación desde los gobiernos del…

Nuevo curso, nuevos retos ¡Comenzamos!

Fuente del recurso: youtube Fuente de la imagen: Mónica Carretero (ilustradora) Tras un descanso necesario para asumir nuevos retos, este espacio recobra su vida para acompañarte durante el curso escolar. Como ya sabes, nuestra finalidad es compartir infinidad de recursos educativos que puedes desarrollar en tus clases, así  como las buenas prácticas de los centros,…

La Revolución Educativa será por amor, o no será

Fuente: blog «Esto no es una escuela» Fuente de la imagen: Paolo di Tomasco En un sistema directivo, con ratios en alza y que raciona el tiempo, los/as docentes no tienen oportunidad de establecer una relación duradera con los/as estudiantes y no llegan a conocerlos de verdad. No queda más remedio que seguir un método,…

¡La evaluación me da alas!

Fuente: blog evaluAcción Fuente de la imagen: Paz Gonzalo En esta ocasión, compartimos un artículo elaborado por Paz Gonzalo, quien nos invita a reflexionar sobre cómo sacar partido a la evaluación, entendiendo que esta es una parte fundamental en la construcción de los aprendizajes. Así, la autora señala que la evaluación para aprender se sustenta en procesos…

¿Docentes o gladiadores?

Fuente: La Provincia (extraído del blog de Marisol Ayala) Fuente de la imagen: El Roto (ilustrador) Se puede decir más alto, pero no más claro. Las situaciones expresadas en el texto, reflejan la realidad actual de los centros educativos. Así pues, se exige mucha dedicación al profesorado para lo que se ha tornado urgente: lo…

¿Las escuelas matan la creatividad?

Fuente: youtube Para despedir el fin de semana, rescatamos una conferencia de Ken Robinson cuya temática sigue vigente en la actualidad. Así, el autor expone las razones por las cuales las escuelas matan la creatividad insistiendo en que esta se aprende, al igual que se aprende a leer. Desde esta perspectiva, compartimos su visión a la…

Educando esclavos. Un vídeo-poema para la reflexión

Fuente: youtube Para despedir el fin de semana, compartimos un vídeo-poema creado por el artista Lytos (Carlos Vidal) que -en línea con otros/as muchos/as autores/as– nos hará reflexionar sobre el papel de la escuela. Considerando que la educación tiene en sus manos la responsabilidad de ayudar a construir la sociedad del futuro, parece interesante prestar atención al…

¿Bailamos? Un corto para recuperar la pasión

Fuente: youtube Fuente de la imagen: Tute (ilustrador) Hoy, rescatamos un excelente corto cuyo mensaje sería interesante recordar cada cierto tiempo, ya que la vorágine diaria a veces nos desconecta de lo importante. Los/as maestros/as, tienen la gran suerte de compartir parte de su tiempo con personitas que invitan a adentrarse en un mundo que, hace…

Los primeros días en la escuela ¡Bienvenidos/as profes!

Fuente: blog el orientador del cole Como bien sabemos, en los primeros días de nuestra vuelta al cole, la energía se centra en la organización y gestión de todo lo relacionado con el nuevo curso que comienza. Normalmente, encontramos al equipo directivo encerrado trabajando en los horarios y demás aspectos necesarios para un buen arranque (…),…

… que el nuevo curso comience con risas!

Fuente: Podium Podcast Fuente de la imagen: Illustration315 Con motivo del inicio del curso escolar, hemos querido compartir con ustedes el programa Educa como puedas. A través de monólogos cómicos, el periodista Carles Capdevila reflexiona sobre la paternidad y sus efectos secundarios, entre ellos, las vivencias como padre en el ámbito de la escuela de sus hijos/as.…

Curiosidades para la escuela

Fuente: blog INED21 Fuente de la imagen: Tute (ilustrador) Con motivo del inicio del curso, compartimos el blog INED21 que está colmado de curiosidades que pueden servirte de inspiración para el desarrollo de tu práctica educativa. Desde cómo acompañar en los procesos que se generan por la vuelta al cole, hasta las formas en las…

Abandono escolar: el muro que agrietó la crisis

Fuente: eldiario.es En el presente artículo, se hace un análisis exhaustivo sobre las causas que propician el abandono escolar, comparando la situación de Canarias con la del resto de comunidades autónomas. Así mismo, resulta interesante la reflexión acerca de la relación existente entre la crisis económica y el fracaso escolar.

Nuevo enfoque para abordar el acoso escolar

Fuente: youtube A continuación, compartimos un vídeo que ayuda a entender, algo más, la naturaleza del fenómeno bulling. Así, la ponente nos explica que -aunque la intención y el acto de reírse del otro ha existido siempre- hay una diferencia fundamental en la vivencia de la víctima, derivada de los cambios acontecidos en nuestra sociedad.…

Técnicas y herramientas inteligentes (Javier Bahón)

Fuente: youtube Con la intervención que se enlaza a continuación, esperamos que te re-ilusiones con nuestra profesión; que te relajes porque lo estás haciendo bien; te re-inventes porque buscar la creatividad en la preparación de una clase añade más placer al acto de enseñar; y, con suerte, que aprendas algo nuevo porque -los/as docentes- somos…