«Enseñar África»: Día Internacional del Migrante

Con motivo del Día Internacional del Migrante, desde el STEC-IC queremos dar difusión a la propuesta educativa Enseñar África, desarrollada por Casa África,  a través de la cual  se pretende un acercamiento al conocimiento de la realidad del continente africano. Enseñar África es un proyecto educativo desarrollado en colaboración con la Universidad de Las Palmas…

14 kilómetros. Recursos para la integración social y para vivir con consciencia

Fuente: youtube Inauguramos el año con una de las creaciones de la compositora y cantante Brisa Fenoy. La razón por la que elegimos esta canción titulada Jericó, que puede ser utilizada como recurso educativo, es la enorme sensibilidad que desprende ante un problema real y cercano al que, muchas veces, damos la espalda o no…

Paz en Contrucción. Un proyecto que remueve consciencias (IES Chapatal e IES Arucas Domingo Rivero)

Fuente: #PazEnConstrucción Hoy, mostramos 2 de los productos derivados de uno de los proyectos más impactantes que se están desarrollando en los centros educativos de Canarias. Así, Paz En Construcción nace de la inquietud profesional del reportero gráfico Alberto Hugo Rojas. Su paso por zonas de guerra del planeta como Palestina, Israel, Iraq o Siria y su…

Por un derecho internacional de acogida (reflexiones para una escuela abierta y solidaria)

Fuente del recurso: El País Fuente de la imagen: Eulogia Merle (ilustradora) Hoy, compartimos un artículo elaborado por el filósofo Étienne Balibar que consideramos fundamental para entender e integrar el tema de los movimientos migratorios. Así, el autor desgrana de forma muy clara la problemática que se vive con esta situación desde los gobiernos del…

Snack attack (un corto sobre los prejuicios)

Fuente: facebook Hoy te invitamos a romper los prejuicios con este divertido, original y entrañable corto. A partir del mismo, se pueden desarrollar toda una serie de tareas (en Primaria y Secundaria) fundamentadas en la siguiente pregunta: ¿Qué se esconde detrás de los prejuicios? Así pues, te invitamos a (de)mostrar a tus alumnos/as que, sin…

No sólo números (juego y herramientas educativas sobre migración y asilo en Europa)

Fuente: ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados. Comité Español) A lo largo de la historia, las personas se han movilizado (y se movilizan) huyendo de la pobreza, el hambre, la persecución, la inestabilidad y la guerra. Escapar de sus lugares de origen es su única opción para una mejor vida y, en muchos…

Materiales para trabajar en Secundaria la crisis de los refugiados sirios

Fuente: Didáctica de las Ciencias Sociales y TIC A lo largo de la historia, millones de personas se han visto obligadas a abandonar su lugar de residencia para salvar su vida y la de los suyos. ¿Hasta cuándo? ¿Cómo reaccionamos ante “el otro”? ¿Son tan diferentes a nosotros? Con este proyecto queremos «comprender lo incomprensible»…