Propuestas Didácticas 8 de marzo de 2023. Organización de Mujeres de STEs-i

FUENTE: Organización de Mujeres de STEs-i A través de esta serie de actividades que planteamos pretendemos que todo el alumnado, desde los más pequeños hasta los mayores, analicen las desigualdades que existen entre hombres y mujeres y que, desde la educación, adquieran un espíritu crítico ante esta desigualdad, así como que la igualdad sea el…

25 de noviembre 2022 | Propuestas didácticas. Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres.

FUENTE: Organización de mujeres, STEs Intersindical y Confederación Intersindical. La Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical, este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, vuelve a hacer un llamamiento a todos los agentes de la comunidad educativa invocando la trascendencia y magnitud que la educación supone para erradicar una…

PROYECTO «ELLAS: MUJERES SIN TANTO CUENTO»

FUENTE: proyectandoalinfinito. El mundo fascinante de la ciencia ya fue un tema que se trató  en la UDI dedicada a los inventores llamada «Por inventar…¡Qué no quede!», sin embargo, tenía la sensación de que era necesario prestarle un especial interés al papel de la mujer en este campo. Para ello decidí crear un proyecto más ambicioso…

25-N: Un canto contra la Violencia de Género

Fuente: Cadena Dial, Youtube, elepe, Ayuntamiento de Valencia, educar en igualdad. ¿Qué hay detrás de la canción? Prevenir la Violencia de Género desde la música “Vayamos donde vayamos siempre tenemos una melodía de fondo, que en la mayoría de los casos tiene una letra. Nos pasamos el día tarareando canciones que hemos oído. ¿Pero somos conscientes…

25 de noviembre 2021 | Propuestas didácticas. Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres.

FUENTE: Confederación Intersindical Organización de Mujeres. La Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical, este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, vuelve a hacer un llamamiento a todos los agentes de la comunidad educativa invocando la trascendencia y magnitud que la educación supone para erradicar una de las mayores…

20 Recursos para trabajar El día de la Mujer en el aula.

FUENTE: STECs-Intersindical, ConfederacionIntersindical, Organizacióndemujeres, Educacióntrespuntocenro, youtube. Desde el STEC-IC, queremos destacar este día como se merece. Tenemos la necesidad imperiosa de sentirnos feministas los 365 días del año pero este día mas si cabe. A continuación les ofrecemos las propuestas didácticas para este 8 de marzo, acompañadas de otros materiales interesantes para la celebración del…

«Mujeres en Ciencia», el juego de cartas gratuito con el que conocer a científicas sobresalientes y frecuentemente desconocidas.

FUENTE: Julianmaquina, youtube. Los avances científicos se han nutrido del esfuerzo y dedicación de infinidad de mujeres. No siempre se les ha reconocido el trabajo, incluso se puede decir que se han invisibilizado sus logros. Una auténtica lástima. Pero está en nuestras manos poner en valor todo lo que consiguieron estas mujeres mostrando a jóvenes…

Calendario de Mujer 2021: Mujeres escritoras.

Fuente: STEC-IC, coordinadamente con la Organización de Mujeres de la Confederación de STEs-i. Un año más el STEC-IC, coordinadamente con la Organización de Mujeres de la Confederación de STEs-i, publica el Calendario «Tiempo de Mujeres, Mujeres en el Tiempo 2021» en esta ocasión dedicado a las «Mujeres escritoras». Como siempre incluye un resumen de las actividades propuestas para trabajar en…

Las propuestas didácticas de la Organización de Mujeres de nuestra Confederación Intersindical para el 25 de noviembre.

FUENTE: STEs intersindical Organización de Mujeres, Confederación Intersindical Organización de Mujeres La Organización de Mujeres de STEs pone a disposición del profesorado, educadoras y educadores, de todos los ámbitos y niveles actividades, propuestas didácticas para trabajar en el aula. Este año hemos incluido actividades en alemán y recursos sobre la prevención de la violencia de…

Calendario de Mujer 2020 del STEC-IC

Fuente: STEC-IC Un año más la Secretaría de Mujer del STEC-IC, en coordinación con la Organización de Mujeres de la Confederación de STEs-i, edita y publica el Calendario «Tiempo de Mujeres, Mujeres en el Tiempo 2020» en esta ocasión dedicado a las «Mujeres en la música». Como siempre el calendario incluye un resumen de las actividades propuestas para trabajar en todos los…

Guía Didáctica para sensibilizar ante el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (6 de febrero)

Fuente: UNAF El Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (MGF) se celebra anualmente el 6 de febrero para denunciar los efectos de la extirpación total o parcial de tejido de los órganos genitales femeninos, particularmente del clítoris (clitoridectomía), con objeto de eliminar el placer sexual en las mujeres, considerando razones culturales,…

Cómic «Científicas: pasado, presente y futuro»

Desde la Universidad de Sevilla contando con los maravillosos pinceles de Raquel GU (Raquel Garcia Ulldemolins), ilustradora, se ha editado un interesante cómic sobre Científicas: pasado, presente y futuro, con la ilusión de que pueda llegar a muchos centros educativos y a muchos hogares. Este cómic se puede descargar GRATIS (y de forma legal, por…

Las que faltaban. La mujer en la industria de la música (documental)

Fuente del recurso: youtube La banda de música Mafalda presenta un documental muy interesante sobre la presencia de la mujer en la industria musical. Así, van en busca de mujeres que han creado sus propias bandas para investigar sobre las vivencias y dificultades encontradas. Este trabajo puede utilizarse como un recurso educativo para el alumnado de…

¿Cómo te suena? Un corto para reflexionar acerca de la violencia

Fuente: youtube Desde este espacio, no podemos dejar de hacernos eco de un excelente trabajo realizado por alumnos/as de Bachillerato de la Escuela de Arte Jose María Cruz Novillo. Este producto artístico, nos recuerda la importancia de la responsabilidad de expresión que tienen aquellas personas y grupos con voz pública. Así, ellos/as destacan que el envoltorio…

«Martina vuelve a brillar» Prevención de la violencia de género en la adolescencia (un cuento y mucho más)

Fuente: Consejería de Educación del Gobierno de Canarias Hoy, comenzamos la semana, compartiendo un excelente trabajo realizado por las compañeras Sonia Saavedra Rodríguez y Silvia Saavedra Rodríguez. Martina vuelve a brillar es un cuento que se convierte en un potente recurso educativo para la reflexión (con el alumnado y las familias) y la prevención de…

La escuela como lugar de transformación social. Cuestiones para reflexionar #NiUnaMenos

Fuente de los recursos: youtube, thenewyorktimes.es Fuente de la imagen: #feministailustrada (ilustradora) Cualquiera que visite este blog se dará cuenta de que creemos firmemente en la escuela pública como espacio privilegiado para construir los cimientos de la transformación social y tejer las alas de las personas que la van a protagonizar. Hablamos de la necesidad…

Calendario de Mujer 2019. Mujeres exploradoras y aventureras (recursos educativos sobre igualdad)

Fuente: http://www.stec.es Un año más el STEC-IC, coordinadamente con la Confederación de STEs-i, publica el Calendario Tiempo de Mujeres, Mujeres en el Tiempo 2019. En esta ocasión, dedicado a las Mujeres exploradoras y aventureras. Como siempre, en las últimas páginas, podrás encontrar propuestas prácticas con perspectiva de género para todos los niveles educativos y relacionadas con cada uno de los meses…

Recursos didácticos para la eliminación de la violencia de género (25 de noviembre)

Fuente de los recursos: Confederación de STES Con motivo del 25 de Noviembre, la confederación de STES pone a disposición del profesorado una serie de Propuestas Didácticas elaboradas por Organización de Mujeres para trabajar el Día Internacional para la Eliminación de la violencia contra las Mujeres. Desde el STEC, esperamos que pueda servir de ayuda para crear…

Constelación de escritoras canarias (proyecto educativo)

Fuente: Consejería de Educación del Gobierno de Canarias Hoy, nos complace compartir un proyecto educativo para el reconocimiento y la difusión de la obra y la trayectoria de mujeres escritoras en las islas. Esta propuesta ha sido impulsada por el Servicio de Innovación de la Consejería de Educación y Universidades, en el marco de las…

Va de igualdad, ¡PÁSALO! (cortos, canciones y mucho más)

Fuente: Instituto Andaluz de la Mujer, blog malillacoeducación.com e Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social (Uruguay) Hoy, compartimos una serie de recursos para que la igualdad sea un tema que esté presente de forma transversal en la escuela. En este sentido, consideramos que propiciar espacios de reflexión al respecto y fomentar…

La igualdad como forma de educar en libertad (Guías didácticas y juegos)

Fuentes: Ayuntamiento de Málaga (área de igualdad de oportunidades), sapos y princesas, Gobierno de Cantabria (Dirección general de la Mujer), Gobierno de España y UGT Fuente de la imagen: Leandro Lamas (ilustrador) Un curso más, damos muestras de nuestra apuesta por la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres. Así, consideramos que para que…

Museos en femino. Un viaje crítico por la Historia del Arte

Fuente: Museo del Prado Fuente de la imagen: Leandro Lamas (ilustrador) Hoy, celebramos la VI Jornada de Formación en Género del STEC en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación. Así, aprovechamos para compartir un recurso educativo original relacionado con la esencia de dichas Jornadas. El conocimiento histórico e histórico-artístico…

Guía Didáctica para el uso educativo de los cortometrajes

Fuente: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad del Gobierno de España A continuación, presentamos una Guía Didáctica para el uso educativo del cortometraje.  En esta ocasión, presentamos el proyecto Menos es más, cine para ser la voz de quienes callan que nació en 2007 como un instrumento pedagógico del Plan Nacional de Sensibilización y Prevención…