Las que faltaban. La mujer en la industria de la música (documental)

Fuente del recurso: youtube La banda de música Mafalda presenta un documental muy interesante sobre la presencia de la mujer en la industria musical. Así, van en busca de mujeres que han creado sus propias bandas para investigar sobre las vivencias y dificultades encontradas. Este trabajo puede utilizarse como un recurso educativo para el alumnado de…

¿Cómo te suena? Un corto para reflexionar acerca de la violencia

Fuente: youtube Desde este espacio, no podemos dejar de hacernos eco de un excelente trabajo realizado por alumnos/as de Bachillerato de la Escuela de Arte Jose María Cruz Novillo. Este producto artístico, nos recuerda la importancia de la responsabilidad de expresión que tienen aquellas personas y grupos con voz pública. Así, ellos/as destacan que el envoltorio…

«Martina vuelve a brillar» Prevención de la violencia de género en la adolescencia (un cuento y mucho más)

Fuente: Consejería de Educación del Gobierno de Canarias Hoy, comenzamos la semana, compartiendo un excelente trabajo realizado por las compañeras Sonia Saavedra Rodríguez y Silvia Saavedra Rodríguez. Martina vuelve a brillar es un cuento que se convierte en un potente recurso educativo para la reflexión (con el alumnado y las familias) y la prevención de…

La escuela como lugar de transformación social. Cuestiones para reflexionar #NiUnaMenos

Fuente de los recursos: youtube, thenewyorktimes.es Fuente de la imagen: #feministailustrada (ilustradora) Cualquiera que visite este blog se dará cuenta de que creemos firmemente en la escuela pública como espacio privilegiado para construir los cimientos de la transformación social y tejer las alas de las personas que la van a protagonizar. Hablamos de la necesidad…

Calendario de Mujer 2019. Mujeres exploradoras y aventureras (recursos educativos sobre igualdad)

Fuente: http://www.stec.es Un año más el STEC-IC, coordinadamente con la Confederación de STEs-i, publica el Calendario Tiempo de Mujeres, Mujeres en el Tiempo 2019. En esta ocasión, dedicado a las Mujeres exploradoras y aventureras. Como siempre, en las últimas páginas, podrás encontrar propuestas prácticas con perspectiva de género para todos los niveles educativos y relacionadas con cada uno de los meses…

El poder de las palabras. Un experimento que hará reflexionar a nuestro alumnado

Fuente: facebook Fuente de la imagen: Mónica Carretero (ilustradora) Hoy, compartimos un vídeo que muestra un experimento realizado a un grupo de alumnos/as que, como verán, comparten las características de cualquier grupo de Secundaria. Desde este espacio consideramos que la realización de este tipo de tareas resulta esencial para el desarrollo de competencias sociales y cívicas.…

Recursos didácticos para la eliminación de la violencia de género (25 de noviembre)

Fuente de los recursos: Confederación de STES Con motivo del 25 de Noviembre, la confederación de STES pone a disposición del profesorado una serie de Propuestas Didácticas elaboradas por Organización de Mujeres para trabajar el Día Internacional para la Eliminación de la violencia contra las Mujeres. Desde el STEC, esperamos que pueda servir de ayuda para crear…

La igualdad como forma de educar en libertad (Guías didácticas y juegos)

Fuentes: Ayuntamiento de Málaga (área de igualdad de oportunidades), sapos y princesas, Gobierno de Cantabria (Dirección general de la Mujer), Gobierno de España y UGT Fuente de la imagen: Leandro Lamas (ilustrador) Un curso más, damos muestras de nuestra apuesta por la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres. Así, consideramos que para que…

Una guía hacia la Educación Emocional (recursos prácticos)

Fuente de los recursos: Junta de Andalucía y Generalitat Valenciana Fuente de la imagen: Mónica Carretero (ilustradora) En relación a la publicación anterior, hoy compartimos una serie de Programas y Guías Didácticas que podrán servir para llevar a cabo -de forma específica o transversal- el trabajo de las emociones desde cualquier materia. En este sentido,…

Reencuentro entre las Familias y la Docencia (recursos para apoyar la práctica profesional con Familias)

Fuente de los recursos: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Gobierno de España), FEMP y Asociación Hestia Fuente de la imagen: Forges La razón del uso de la palabra reencuentro surge porque, en la actualidad, la relación entre la familia y el ámbito docente está atravesando un momento de crisis. La comunicación es ambigua…

LOU un corto de dibujos animados sobre el Acoso Escolar

Fuente: Pixar y Consejería de Educación del Gobierno de Canarias Para despedir el fin de semana, compartimos un bonito corto que muestra la problemática del Acoso Escolar desde la perspectiva de la víctima, pero también de la persona que acosa. Así mismo, enlazamos al Servicio de Prevención y Ayuda ante el Acoso Escolar de la…

Guía Didáctica para el uso educativo de los cortometrajes

Fuente: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad del Gobierno de España A continuación, presentamos una Guía Didáctica para el uso educativo del cortometraje.  En esta ocasión, presentamos el proyecto Menos es más, cine para ser la voz de quienes callan que nació en 2007 como un instrumento pedagógico del Plan Nacional de Sensibilización y Prevención…

Yo me planto. Propuesta didáctica para dar a conocer la reivindicación del 8 de marzo

Fuente: Steilas Bajo el lema Emakumeok planto se persigue dar a conocer al alumnado las luchas materializadas por las mujeres a lo largo de la historia, evidenciando que sin el trabajo de producción y reproducción de las mujeres el mundo se paralizaría. No hay historia sin mujeres, ya es hora de otorgarles un espacio y tiempo…

Mira en el espejo, ¿qué ves? recursos para aprender a amar-se

Fuente: youtube En esta ocasión, compartimos 2 vídeos que pueden servir como recurso didáctico para trabajar el tema de la autoestima en Secundaria. A raíz de su visualización, podemos abrir un debate acerca de la tendencia, casi automática, que tenemos los seres humanos a restarnos valor. Quizás, tomar conciencia de ello, sea el primer paso…

#HázloFácilRae. Una iniciativa del IES La Orotava que está dando la vuelta al Mundo

Fuente: youtube Fuente de la imagen: Leandro Lamas (ilustrador) En esta ocasión, tenemos el placer de compartir un fantástico trabajo realizado por un grupo de alumnos/as del IES La Orotava, junto a su profesora de Lengua. Su objetivo, es que la RAE los/as escuche (y nos escuche) para que realice una serie de modificaciones que…

Alumnado trans*. Una ayuda para su crecimiento personal

Fuente: Consejería de Educación del Gobierno de Canarias La transexualidad es una expresión más en el desarrollo de la identidad de género. La atención del alumnado Trans* tiene como objetivo crear las condiciones idóneas para cuidar su calidad de vida, asegurando su bienestar y su libre desarrollo personal y social. Como sabemos, existen normas sociales…

Equipos de Mediación… ¡comenzamos!

Fuente: Decreto canario de Convivencia y orden de Mediación Escolar Fuente de la imagen: Aldo Tonelli (ilustrador) Hoy, queremos destacar el papel esencial de los Equipos de Mediación en los centros educativos. Ellos, son la génesis de la Cultura de Paz en los colegios e institutos de nuestra comunidad y el motor que da impulso al Modelo de Gestión Positiva de…

Interesante vídeo ilustrativo sobre Diversidad Sexual

Fuente: Agalla, rizoma y parresia (Facebook) Invitamos a ver un vídeo que -de forma respetuosa, clara y concisa- te hará descubrir el amplio universo de la sexualidad humana. Bajo nuestro punto de vista, recursos como este ayudan a los/as alumnos/as a conocerse, aceptarse y valorarse por lo que son y no por lo que la…

Versiones instrumentales para explorar el universo de la música

Fuente: youtube Hemos seleccionado la melodía de la popular canción Despacito por la fama que ha adquirido entre los/as adolescentes y el público en general. Nuestra intención inicial es conectar con los intereses y motivaciones del alumnado, aspecto que hará más sencillo y agradable el proceso de enseñanza-aprendizaje. Así mismo, consideramos que, con la música, se puede…