CINEDFEST, Festival Educativo de Cine

¿Qué es Cinedfest? Es una apuesta educativa innovadora para alumnado de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, FP, CEPA, EOI, EASD, Aulas y Asociaciones Enclave, Universidades y Escuelas de cine que combina formación audiovisual y un festival de cortometrajes de ficción y documentales realizados por el alumnado con el que acercar el lenguaje audiovisual a las aulas…

Merecido reconocimiento a los centros Públicos en Canarias.

Fuente: STEC-IC, IES. Simón Pérez, CEIP. El Goro, CEIP. Morro Jable, IES. El Calero, La Provincia, El Canarias7, VI Festival MASCORTO. festival Cinedfest 8, youtube, teldeactualidad. Se acaba el curso 2020-2021. No ha sido un curso más. Se acaba uno de los cursos más duros para los y las docentes en Canarias. Finaliza con mucho esfuerzo y…

Calendario de Mujer 2020 del STEC-IC

Fuente: STEC-IC Un año más la Secretaría de Mujer del STEC-IC, en coordinación con la Organización de Mujeres de la Confederación de STEs-i, edita y publica el Calendario «Tiempo de Mujeres, Mujeres en el Tiempo 2020» en esta ocasión dedicado a las «Mujeres en la música». Como siempre el calendario incluye un resumen de las actividades propuestas para trabajar en todos los…

Cómic «Científicas: pasado, presente y futuro»

Desde la Universidad de Sevilla contando con los maravillosos pinceles de Raquel GU (Raquel Garcia Ulldemolins), ilustradora, se ha editado un interesante cómic sobre Científicas: pasado, presente y futuro, con la ilusión de que pueda llegar a muchos centros educativos y a muchos hogares. Este cómic se puede descargar GRATIS (y de forma legal, por…

CICATRICES. Un cortometraje educativo (IES Ana Luisa Benítez)

Fuente: youtube El IES Ana Luisa Benítez, presenta un precioso cortometraje que trae un mensaje impactante. El docente y artista fotográfico Ramón del Pino León junto con su alumnado de 1º de la ESO, han elaborado este producto artístico que, estamos seguros/as de te sorprenderá. Desde aquí, consideramos que nos regalan una reflexión fundamental para cerrar…

Una mirada divertida a la Historia del Arte (recursos educativos)

Fuente del recurso: youtube (Canal, La Gata Verde) Hoy, presentamos el canal de youtube de Sara Rubayo, conocida como La Gata Verde. Ella es Historiadora del Arte, divulgadora cultural y coordinadora de exposiciones y, con mucha gracia, nos explica las características y curiosidades del fantástico mundo de la Historia del Arte. Desde este espacio consideramos que la…

Herramientas y juegos didácticos para estimular la creatividad

Fuente de los recursos: blogAndalucíaEsDigital, IdeasParaClase, Literautas En la actualidad, parece que comenzamos a darnos cuenta de que el Mundo es de las personas creativas, no sólo porque pueden contribuir al desarrollo de una realidad diferente y alternativa, sino porque las personas que encuentran su área creativa ya tienen su pleno desarrollo asegurado. En el instante,…

¿Cómo te suena? Un corto para reflexionar acerca de la violencia

Fuente: youtube Desde este espacio, no podemos dejar de hacernos eco de un excelente trabajo realizado por alumnos/as de Bachillerato de la Escuela de Arte Jose María Cruz Novillo. Este producto artístico, nos recuerda la importancia de la responsabilidad de expresión que tienen aquellas personas y grupos con voz pública. Así, ellos/as destacan que el envoltorio…

Por una Navidad alternativa y responsable (recursos para construir tus propios juguetes)

Fuente: CEI Pinolivo y youtube Fuente de la imagen: Mónica Carretero (ilustradora) Un curso más ofrecemos una serie de alternativas para aprovechar el período navideño y abrir un proceso de reflexión crítica en la escuela acerca del consumismo en el que nos vemos inmersos por la dinámica de la sociedad en la que vivimos. Así…

El móvil de Hansel y Gretel. Una reflexión sobre la revolución tecnológica

Fuente: youtube Para iniciar la semana, compartimos contigo una interesante reflexión acerca de cómo ha cambiado nuestra vida desde que convivimos con los dispositivos móviles. A raíz de su visualización, se pueden crear tareas relacionadas con la temática en cuestión. Podemos relatar, escribir o interpretar diversas historias con la ausencia y con la presencia del…

Orfeo y Eurídice. El amor nunca muere (IES Santa Lucía)

Fuente: IES Santa Lucía       En esta ocasión, destacamos un proyecto desarrollado en el IES Santa Lucía que movilizó a más de 100 alumnos/as quienes, el día 12 de junio, se convirtieron en los protagonistas de un recorrido teatral por las diferentes etapas literarias, con una adaptación del mito clásico de Orfeo y Eurídice…

Museo del Arte. Un paseo virtual por la Historia del Arte

Fuente: Junta de Andalucía; Ministerio de Educación Cultura y Deporte (Gobierno de España) y Museo Thyseen En primer lugar, compartimos una aplicación web que muestra las obras (pictóricas y escultóricas) más importantes de la Historia de la Humanidad, desde las grandes civilizaciones antiguas hasta la época actual. Está organizado en un conjunto de salas que se…

Una cuestión de tiempo. Una Situación de Aprendizaje para contactar con nuestros antepasados

Fuente: Revista Sitúate (Consejería de Educación del Gobierno de Canarias) En esta ocasión, compartimos una Situación de Aprendizaje elaborada por la docente Julia Rivas Castellanos. En ella, se propone la realización de un corto de ficción basado en la biografía de un personaje canario de relevancia. En su caso, eligieron la figura de Mercedes Pinto,…

Guía Didáctica para el uso educativo de los cortometrajes

Fuente: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad del Gobierno de España A continuación, presentamos una Guía Didáctica para el uso educativo del cortometraje.  En esta ocasión, presentamos el proyecto Menos es más, cine para ser la voz de quienes callan que nació en 2007 como un instrumento pedagógico del Plan Nacional de Sensibilización y Prevención…

La poesía a ritmo de rap llega a las aulas (CEIP Cervantes)

Fuente: La Provincia El 9 de marzo, el CEIP Cervantes celebró en la Biblioteca Insular de Gran Canaria un taller denominado Rapocuentos. Este encuentro es el fruto de un proyecto de centro coordinado por la docente María José Godoy que ha despertado el interés del alumnado por el lenguaje y la expresión corporal a través del hip-hop. Este…

El rap y el hip-hop se cuelan en la Biblioteca Insular (CEIP Cervantes)

Fuente: isladelecturas.com En esta ocasión, compartimos una singular actividad pedagógica denominada los rapocuentos coordinada por la profesora María José Godoy Bellas. Se trata de un taller de rimas que empleará el recurso del ritmo potencial y explosivo del hip-hop y el rap para incentivar entre los más jóvenes el interés por el aprendizaje del lenguaje, la poesía…

Proyecto Bosqueko: educar en la Naturaleza. Tu martes cultural en la ULPGC

Fuente: blog ¡Quéscultura? ULPGC Hoy, recordamos la cita que la sociedad tiene con la ULPGC todos los martes en sesiones de mañana (10:00) y tarde (17:00). En esta ocasión (martes 27 de febrero) el Equipo multidisciplinar de la Asociación Socioeducativa Bosqueko, nos presentarán su Proyecto Educativo para educar en la Naturaleza, fundamentado en pedagogías al…

Creando cuentos. Recursos prácticos para dar alas a la imaginación

Fuente: CEP Norte Fuente de la imagen: Mónica Carretero Sáez (ilustradora) En esta ocasión, compartimos una curiosa propuesta didáctica publicada en la página del CEP del Norte de Tenerife, en su sección de recetas creativas. Esta receta se denomina El tablero cuentista y es una dinámica que implica el movimiento, la creatividad y el trabajo cooperativo.…

Mira en el espejo, ¿qué ves? recursos para aprender a amar-se

Fuente: youtube En esta ocasión, compartimos 2 vídeos que pueden servir como recurso didáctico para trabajar el tema de la autoestima en Secundaria. A raíz de su visualización, podemos abrir un debate acerca de la tendencia, casi automática, que tenemos los seres humanos a restarnos valor. Quizás, tomar conciencia de ello, sea el primer paso…

Los Carnavales en Gran Canaria. Una Guía Didáctica para Primaria y Secundaria

Fuente: Cabildo de Gran Canaria y Fedac A continuación, compartimos una excelente propuesta didáctica que versa sobre los Carnavales en la isla de Gran Canaria. Su trabajo, supone una aproximación pedagógica a la riqueza histórico-patrimonial relacionada con estas fiestas tan características en nuestra tierra, además de conocer su evolución como hecho cultural (desde sus inicios, hasta…

Sí que puedes (un recurso educativo para trabajar la valentía)

Fuente: Sí que puedes de El Kanka (youtube) Fuente de las imágenes: vídeoclip Sí que puedes (El Kanka) A continuación, volvemos a recurrir al artista El Kanka con la intención de que su música y sus letras (de gran contenido educativo) invadan nuestra escuela. En esta ocasión, para que la valentía le gane el pulso a…

Okuparte. Un blog educativo para llevar el arte a todos los rincones

Fuente: Museo CAAM El Centro Atlántico de Arte Moderno y el Centro de Cultura Contemporánea San Martín presentan un blog realizado por el Departamento de Educación y Acción Cultural del museo compuesto por Inmaculada Pérez Maza, Concepción Jiménez Ramos y Daniel Paunero Díaz junto a los monitores del Taller Unas Navidades de Museo Jose Domínguez Rodriguez y Euridice Castellano. En este…

El miedo ¿qué sucede cuando hablamos de él? (recursos para Primaria y Secundaria)

Fuentes: emocionario, blog aula de Elena, youtube (Ante la duda de El Kanka) Desde pequeños/as, el miedo está presente en nuestras vidas. Aunque la sensación que nos produce es desagradable, el miedo también tiene su función: alertar o prevenir ante un peligro. Es, por tanto, una emoción que surge desde el instinto necesaria para la supervivencia del…