Filosofía. Sin ella, ¿la escuela tiene sentido?

Fuente: Educación 3.0

filofilo1

Fuente de las imágenes: El Roto (ilustrador)

Hoy, queremos resaltar el valor de la Filosofía en la escuela (y en la vida). Últimamente, los poderes políticos que ejercen su influencia en educación, le restan valor a la hora de legislar. Reducen su presencia en las aulas y, por tanto, niegan la oportunidad al alumnado para aprender a replantearse el mundo.

Aprender a filosofar supone crear el hábito de dedicar un espacio necesario para la reflexión y para desarrollar el arte de la argumentación. Nos ayuda a conocernos a nosotros/as mismos/as y a ser coherentes con lo que pensamos, sentimos, decimos y hacemos. Aprender a filosofar, nos convierte en artífices de nuestra propia vida y, además, nos aporta flexibilidad para replantear las propias creencias y posiciones personales.

Otro de los legados de la Filosofía es su facultad para excitar la capacidad crítica. Sin ella, somos fácilmente manipulables y vamos a la deriva del bombardeo de información que invade nuestras vidas. Con tantos datos, intereses y egos, parece fundamental aprender a discernir y, además, querer hacerlo. En este sentido, la materia ayuda a distinguir entre aquello que es inaceptable para la dignidad humana (de todos/as, no de unos/as pocos/as) y lo que no, así como lo que la protege y fomenta.

Por tanto, en un mundo que ofrece tantos instrumentos para ejercer la opinión personal de forma pública, es imprescindible que esta sea razonada y constructiva.

Con este panorama, la adquisición de conocimientos y habilidades técnicas es importante, pero con el filtro de lo que aporta la filosofía todo aquello que creemos (del verbo crear) dará color y libertad a la humanidad.

A continuación, enlazamos un artículo con pautas para trabajar la Filosofía en Primaria, un blog con 30 recursos para esta materia en Bachillerato, un Proyecto desarrollado en la Naturaleza como espacio para filosofar y una serie de actividades para trabajar conceptos filosóficos con los/as pequeños/as.

Si la filosofía, por propia definición, es aspiración o amor por la sabiduría, ¿tiene sentido una escuela sin ella?

Filosofía en Primaria

Acceder a los recursos

La Naturaleza como aula de filosofía

Actividades (conceptos filosóficos)

 

 

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s