El alumnado del IES. José Frugoni Perez (La Rocha) aprenden el teorema de Pitágoras en el parque

Más de 70 estudiantes del IES José Frugoni aplicaron las reglas geométricas dadas en clase en un entorno muy cercano para ellos FUENTE: Canarias7. El Parque de La Barranquera se convirtió en la mañana de este miércoles en un aula más del IES José Frugoni (La Rocha) gracias a un proyecto que recibe el nombre…

Los niños y niñas que APRENDEN, JUEGAN JUNTOS

FUENTE: martematicas.com, Ángel Pantaleón Rodríguez Rivero, Profesor de Matemáticas. LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS ESTÁN CRECIENDO EN UN MUNDO DONDE LOS NÚMEROS ESTÁN DESAPARECIENDOY DONDE ESTÁNDEJANDO DE JUGAR ENLACE A LA WEB: https://www.martematicas.com/ Algo terrible está sucediendo.     Los niños y las niñas están dejando de jugar en compañía de otros niños y niñas. Además…

CALENDARIO CIENTÍFICO ESCOLAR 2022

FUENTE: Ministerio de Ciencia e Innovación, Gobierno de España. El «Calendario Científico Escolar 2022» está dirigido principalmente al alumnado de educación primaria y secundaria obligatoria. Cada día se ha recogido un aniversario científico o tecnológico como, por ejemplo, nacimientos de personas de estos ámbitos o conmemoraciones de hallazgos destacables. El calendario se acompaña de una guía didáctica con orientaciones…

¡IES Politécnico Las Palmas a por el récord mundial!

Fuente: IES Politécnico Las Palmas. El 21 de diciembre, los estudiantes de los ciclos formativos de la familia de química del IES Politécnico Las Palmas participarán, junto con otros estudiantes de 24 centros educativos de la isla, en un intento de récord mundial al mayor número de peonzas girando al mismo tiempo. Durante el mes…

RECURSOS TEA

FUENTE: AuTICmo.com, ARASAAC, Fátima Mulero, Jennifer Montero, TVE, Youtube. Nos alegra enormemente poder compartir con todo el profesorado estos recursos tan importantes para comprender y crear un aula acorde a las características de todo el alumnado. Estos recursos puede ayudar a comprender, tanto a docentes, como al alumnado el mundo mágico de los niños y…

Gáldar enseña solidaridad a través del cómic

FUENTE: Ayuntamiento de Gáldar, Canarias7. Intercambio cultural. ‘Tazirga y Tenesor descubren la solidaridad’ difunde el trabajo de varias ONG para mejorar la vida de diversos pueblos. Con el libro los niños galdenses conocen esas realidades. Fomentar la solidaridad entre los niños y jóvenes de Gáldar, además de visibilizar la labor de las organizaciones no gubernamentales…

Orientaciones para una Educación Física segura y de calidad en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Canarias.

FUENTE: Gobiernodecanarias. La Consejería ha publicado unas orientaciones para los docentes de Educación Física. Puede ser de gran interés para la asignatura que imparten. Son orientaciones para una Educación Física segura y de calidad en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Canarias, curso académico 2020-2021.

Aprende. Práctica. Mejora. Engánchate.

Fuente: Infosordos, wikipedia, fundacioncnse La lengua de signos española (LSE) es la lengua gestual que utilizan principalmente los sordos españoles y personas que viven o se relacionan con ellos. Aunque no hay estadísticas plenamente fiables, se calcula que cuenta con más de 100 000 usuarios signantes, para los que un 20 o 30 % es su segunda lengua. Está reconocida legalmente…

Recursos educativos ante la suspensión de la actividad educativa presencial

  Fuente: STEC-IC Desde el STEC-IC queremos realizar una modesta contribución ante la situación actual de suspensión de la actividad educativa presencial y ofrecer al profesorado y  a la Comunidad Educativa en general una relación de recursos educativos, culturales y de ocio online que pueden favorecer la tarea en la actual situación. Paulatínamente, la noticia se…

APRENDEMOS EN CASA

Fuente: Ministerio de Educación y Formación Profesional y Radio Televisión Española. RTVE lanza desde este lunes ‘Aprendemos en casa’, una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional para facilitar la educación desde la televisión pública durante el tiempo que duren las medidas de aislamiento para contener el coronavirus.Desde el lunes 23 comenzará la emisión…

Como abrir tu aula virtual con Google Clasroom    

Fuente: Docente2.0   El término docencia 2.0 designa a un conjunto de técnicas pedagógicas apoyadas en servicios Web 2.0 utilizados en ámbitos educativos. Los servicios de la Web 2.0 más utilizados son los blogs, las múltiples redes sociales y los wikis y le permiten al docente «incrementar su capacidad de comunicación y motivación en el aula, y para optimizar los esfuerzos dedicados a la búsqueda de información, el trabajo…

Día Internacional de la Educación

El 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar a todo el planeta de la importancia de la educación para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Concretamente el Objetivo número 4 establece una Educación de Calidad. En realidad, la educación es la…

«Enseñar África»: Día Internacional del Migrante

Con motivo del Día Internacional del Migrante, desde el STEC-IC queremos dar difusión a la propuesta educativa Enseñar África, desarrollada por Casa África,  a través de la cual  se pretende un acercamiento al conocimiento de la realidad del continente africano. Enseñar África es un proyecto educativo desarrollado en colaboración con la Universidad de Las Palmas…

Repasa francés de forma dinámica (recursos educativos, juegos y curiosidades)

Fuente: TV5Monde Hoy, dedicamos nuestro blog a la lengua francesa. Como sabemos, nuestra Comunidad Autónoma está haciendo esfuerzos en fomentar el bilingüismo, sobre todo en inglés. No obstante, consideramos que el idioma francés también puede abrirnos puertas a otras zonas del Mundo. Así, compartimos esta excelente página TV5Monde en la que podrás aprender francés a…

El valor de la cooperación (recursos didácticos)

Fuente de los recursos: youtube; Educación Física Recursos Didácticos, InteRed y Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián En esta ocasión, compartimos una serie de recursos educativos para fomentar el valor de la cooperación. El inicio de curso, es un momento ideal para ello, ya que este tipo de trabajo puede crear actitudes de ayuda con los compañeros/as,…

Proyecto Bosqueko: educar en la Naturaleza. Tu martes cultural en la ULPGC

Fuente: blog ¡Quéscultura? ULPGC Hoy, recordamos la cita que la sociedad tiene con la ULPGC todos los martes en sesiones de mañana (10:00) y tarde (17:00). En esta ocasión (martes 27 de febrero) el Equipo multidisciplinar de la Asociación Socioeducativa Bosqueko, nos presentarán su Proyecto Educativo para educar en la Naturaleza, fundamentado en pedagogías al…

La Edad Media en un grupo de WhatsApp

Fuente: Verne (El País) Una vez más, recurrimos al creativo equipo de Verne del periódico El País para compartir una curiosa tarea educativa desarrollada por el docente Juan Naranjo en el IES Las Lagunas de Málaga para la materia de Geografía e Historia. Así, te invitamos a disfrutar del fin de semana inspirándote en ella. Estamos…

Matemáticas Activas. Un blog de experiencias y recursos

Fuente: matematicasactivas1.blogspot A continuación, te invitamos a descubrir una metodología para las matemáticas que hará que los números se conviertan en tus aliados. En muchas ocasiones, nos encontramos con alumnos/as que se bloquean con esta materia. Por ello, nos alegra enormemente descubrir un espacio de ayuda al profesorado en el que encontrarás recursos y otras…

Sin tizas y a lo loco: un blog de experiencias

Fuente: sintizas.blogspot Fuente de la imagen: Leandro Lamas (artista) Con motivo del inicio del curso, queremos mostrarte el blog de experiencias educativas Sin tizas y a lo loco que puede servirte de guía a la hora de planificar tus clases. Así, su autora Marina Tristán no sólo comparte los recursos utilizados, sino que muestra la planificación de sus proyectos,…

Camino a la escuela (película-documental)

Fuente: blog jiribillas Hoy, compartimos una película documental que narra la historia real y extraordinaria de 3 niños y una niña que se encuentran, diariamente, con numerosas dificultades y peligros para llegar a la escuela. Viven en zonas muy alejadas entre sí, pero comparten las mismas ganas de aprender. Ante este panorama, podemos observar que…