Dos centros públicos de Canarias son preseleccionados en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas 2022

FUENTE: Gobiernodecanarias. Dos centros públicos de Canarias, el CEIP de atención educativa preferente para alumnado con discapacidad auditiva Ernesto Castro Fariñas de Tacoronte (Tenerife), y el IES José Frugoni Pérez, de Telde (Gran Canaria), han sido preseleccionados por una Comisión de especialistas para participar en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas 2022, que convoca el…

¡No grites! Técnicas para mantener el silencio en clase.

FUENTE: indianlioneducation, youtube, STEC-IC. “¡Que envidia la clase de Pepita/o! Sus alumnos/as siempre le escuchan atentamente y guardan silencio en los momentos de trabajo… Además, nunca tiene que levantar la voz para poder hablar”. ¿Has conocido alguna vez un/a profe como “Pepita/o”? ¡Qué difícil puede llegar a ser conseguir una clase que escuche activamente y…

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

FUENTE: Instituto Vasco del Conocimiento de la formación Profesional, seguridad-laboral, Youtube. El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2021 se centra en potenciar los elementos de un sistema de SST, tal y como se establece en el Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006…

Orientaciones para una Educación Física segura y de calidad en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Canarias.

FUENTE: Gobiernodecanarias. La Consejería ha publicado unas orientaciones para los docentes de Educación Física. Puede ser de gran interés para la asignatura que imparten. Son orientaciones para una Educación Física segura y de calidad en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Canarias, curso académico 2020-2021.

Recursos educativos ante la suspensión de la actividad educativa presencial

  Fuente: STEC-IC Desde el STEC-IC queremos realizar una modesta contribución ante la situación actual de suspensión de la actividad educativa presencial y ofrecer al profesorado y  a la Comunidad Educativa en general una relación de recursos educativos, culturales y de ocio online que pueden favorecer la tarea en la actual situación. Paulatínamente, la noticia se…

La Programación Didáctica. Un puzzle perfecto (guía para su elaboración paso a paso)

Fuente: blog econosublime Compartimos con el profesorado un excelente blog creado por el docente Javier Martínez Argudo. En él expone de forma muy clara y brillante cada uno de los componentes que conforman una Programación Didáctica. Además, da soluciones debidamente justificadas a muchas de las dudas que nos surgen a raíz de la incorporación de nuevos…

Talleres para la Competencia Digital en el aula (50 horas de formación)

Fuente: ULPGC (FCEDU) La Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC, imparte 4 Talleres presenciales (Podcast, plataforma FlipSnack, blog y prezi) en las tardes de los días 18 y 19 de abril. La formación se divide en trabajo colaborativo online (1 semana) y Mesa Redonda (tarde del 26 de abril). El total de la formación son 50 horas certificadas…

Guías y pautas pedagógicas para elaborar una Programación Didáctica

Fuente: Consejería de Educación del Gobierno de Canarias La Programación Didáctica explicita el plan de actuación del profesorado durante un tiempo determinado y permite anticipar, sistematizar, evaluar y revisar los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Así mismo, posibilita la coherencia pedagógica y la coordinación, aspectos imprescindibles en un modelo educativo que tiene como referente…

¡La evaluación me da alas!

Fuente: blog evaluAcción Fuente de la imagen: Paz Gonzalo En esta ocasión, compartimos un artículo elaborado por Paz Gonzalo, quien nos invita a reflexionar sobre cómo sacar partido a la evaluación, entendiendo que esta es una parte fundamental en la construcción de los aprendizajes. Así, la autora señala que la evaluación para aprender se sustenta en procesos…

¿Las escuelas matan la creatividad?

Fuente: youtube Para despedir el fin de semana, rescatamos una conferencia de Ken Robinson cuya temática sigue vigente en la actualidad. Así, el autor expone las razones por las cuales las escuelas matan la creatividad insistiendo en que esta se aprende, al igual que se aprende a leer. Desde esta perspectiva, compartimos su visión a la…

Resolviendo y construyendo juntos/as. Aprendizaje por Proyectos

Fuente: evirtualplus El aprendizaje basado en proyectos (ABP), es una metodología educativa que busca que el alumnado sea el auténtico protagonista de su propio aprendizaje. Para ello, se emplean estrategias que lleven a enfrentar desafíos, resolver problemas y trabajar de manera colaborativa en un ambiente autónomo, pero también muy organizado. Todo esto de la mano…

Sin tizas y a lo loco: un blog de experiencias

Fuente: sintizas.blogspot Fuente de la imagen: Leandro Lamas (artista) Con motivo del inicio del curso, queremos mostrarte el blog de experiencias educativas Sin tizas y a lo loco que puede servirte de guía a la hora de planificar tus clases. Así, su autora Marina Tristán no sólo comparte los recursos utilizados, sino que muestra la planificación de sus proyectos,…

La educación prohibida (película documental)

Fuente: youtube Hoy en día la educación está prohibida (…) Hablan mucho de educación , progreso, democracia, libertad, de un mundo mejor… pero nada de eso pasa en el aula. Nos enseñan a estar lejos unos de otros y a competir por cosas que no tienen valor. Padres y maestros no nos escuchan. No nos…

Rúbricas de observación de aula para la evaluación de la práctica docente

Fuente: Web del maestro CFM   A continuación, presentamos un manual que contiene instrumentos de observación para evaluar la práctica educativa de los/as docentes con respecto a sus alumnos/as. Además, explica la estructura de una rúbrica,  los pasos a seguir para su aplicación y cómo calificar la observación registrada. Cabe destacar que, cuando se hace referencia al aula,…

Dame un respiro: la Educación Física se cuela en el aula

Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Gobierno de España) ¿Te atreves a incorporar la magia de la Educación Física al aula? ¡Dame 10! (Descansos Activos Mediante Ejercicio físico) consta de una serie de actividades físico-motrices (de entre 5 y 10 minutos) diseñadas para ser desarrolladas en el aula, sin apenas material específico y de…

Kahoot: recurso para hacer de tu práctica educativa un juego

Fuente: create.kahoot.it El Kahoot es una herramienta que fomenta la integración del juego en el aula. Su uso  incorpora la diversión como parte de la metodología de enseñanza, incrementando en el alumnado su curiosidad y compromiso a la hora de aprender. Este recurso didáctico, también favorece la interacción entre l@s alumn@s y el trabajo cooperativo.…

¿Castigad@s sin recreo?

Fuente: AEPap Familia y Salud ¿Qué conseguimos cuando castigamos a nuestr@s alumn@s sin recreo? Es una práctica habitual en algunos colegios que a l@s niñ@s se les deje sin recreo o con menos tiempo de recreo por diversas razones: no portarse bien, no haber terminado los deberes, o bien, porque a l@s docentes no les…

10 sugerencias para promover la creatividad

Fuente: El blog de Manu Velazco ¿Estamos creando las circunstancias adecuadas para que la creatividad de nuestros alumnos salga a la luz? En muchas ocasiones, ¿es verdad que nos dedicamos a imponer actividades que consideramos que los niños necesitan? ¿Qué enseñanza estamos priorizando en el sistema educativo? ¿Potenciamos el talento de nuestros alumnos? Estos y…

100 herramientas gratuitas para crear materiales educativos

Fuente: Ideas para la Clase Te presentamos una interesante colección de herramientas TIC gratuitas para la creación de materiales educativos cortesía del blog de Karen Martínez. Los recursos están organizados en las siguientes categorías: Generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales. Generadores de Webquest y Cazas del tesoro. Generadores de cuestionarios y ejercicios. Generadores de…