RECURSOS DIGITALES CELEBRACIÓN DÍA DE CANARIAS

FUENTE: Consejería de Educación de Canarias. La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha publicado una web con recursos educativos para conmemorar el #DíaDeCanarias. Entre ellos, encontramos una colección de recursos, aplicaciones y actividades para elaborar contenidos canarios. Como ya sabemos, el 30 de mayo, todos los centros educativos públicos de Canarias se engalanan y…

LA TRADICIÓN CANARIA DE LOS «FINAOS» EN LAS AULAS

FUENTE: Blog Escuela Canaria. ¿Quieres compartir como vas a celebrar el «Día de los Finaos» en tu centro? Desde el STEC-IC apostamos por las tradiciones canarias y queremos aunar las actividades, recursos o ideas que se celebren en los centros educativos canarios. Participar es muy sencillo, envía un correo electrónico a grancanaria@stec.es con los recursos…

LA FUNDACIÓN PANCHO GUERRA POR LA RECUPERACIÓN DE LA TRADICIÓN LINGÜÍSTICA CANARIA

Fuente: Fundación Pancho Guerra, Youtube. La Fundación Pancho Guerra ha puesto en marcha una campaña de recuperación de la riqueza dialectal del canario en la lengua española. Esta iniciativa parte del trabajo ya concluido de rescate de la totalidad del Léxico de Gran Canaria que elaboró el propio Pancho Guerra y que pudo finalizar antes…

CeLeBrAcIÓn De LoS FiNaOs

FUENTE: manualidadesinfantiles, YOUTUBE, GobiernodeCanarias, CabildodeGranCanaria, Fedec. Educación Infantil-Manualidades Oruga con castañas Una oruga hecha con castañas es una manualidad muy fácil para trabajar con niños la estrategia didáctica de insertar piezas en un hilo. Se trata de ir ensartando las castañas previamente agujereadas, como si estuviesen cosiendo. Para ello utilizarás una aguja y un hilo un poco grueso… Podéis…

Día de Canarias

Fuente: Gobierno de Canarias, Youtube. El 30 de mayo la Comunidad Autónoma de Canarias celebra su día. En esta fecha el pueblo canario conmemora la celebración de la primera sesión del Parlamento de Canarias, órgano creado en el Estatuto de Autonomía de Canarias de 1982, al amparo de la Constitución de 1978 de la España…

LA PALMA. A VECES PARA SEGUIR HAY QUE EMPEZAR DE NUEVO.

FUENTES: IES. José María Pérez Pulido, CEIP Antonio Zerolo y Ceip. Maresía del Benito Méndez, CEIP. San Fernando de Maspalomas, IES. Profesor Juan Pulido Castro, Eldiasegovia, diariodecadiz, youtube. Desde el STEC-IC queremos manifestar públicamente, una vez más, nuestra solidaridad con la isla de La Palma ante la grave situación generada como consecuencia de la erupción volcánica.…

La tradición canaria de La Noche de Finaos y festividad de Todos los Santos

FUENTE: Youtube, Gobierno de canarias, Blog de Rocío Orta Diáñez, En el corazón de infantil. Se celebra en muchos lugares del archipiélago desde el 31 de octubre al 2 de noviembre. Con la palabra “finaos” que significa “difunto” se hace referencia a una fiesta popular canaria que se celebraba en la noche previa al Día…

UN VOLCÁN EN ERUPCIÓN

Fuente: Gobiernodecanarias, ULL, Youtube, Quiver, InfoAna, subamericavolcano, TVE2, recursosticeducativos, origendelarchipielagocanario, vulcanología, CEIP. Isabel La Católica. Las Islas Canarias nacieron de un fuego que aun continua encendido El origen de las Islas Canarias Las Islas Canarias forman parte de un archipiélago de origen volcánico, es decir, como un conjunto de islas que se han formado por…

Educación pone a disposición de los centros un recurso digital para dar a conocer la historia de Canarias

FUENTE: Gobierno de Canarias. El material educativo, adaptado a Primaria, ESO y Bachillerato, ha sido promovido por el Servicio de Innovación en el marco de las acciones del Programa Enseñas La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad educativa, ha…

‘Fuerteventura tesoro auténtico’, una app para estudiar la historia de Canarias

FUENTE: Cabildo de Fuerteventura, colaboración Periodista Eloy Vera. Iniciativa enriquecedora que nos llega al STEC-IC. No podíamos desaprovechar esta ocasión para difundir estos proyectos tan interesantes para el aprendizaje de nuestro alumnado en los centros educativos de Canarias. Todo lo que suma importa y se apoya su difusión. Gracias por compartir con nosotros/as este material…

DÍA DE LOS FINAOS

FUENTES: origenesdelasfiestas, fuerteventuraenimagenes, gomeraactualidad, eldia, lancelotdigital, lavozdelapalma, lpavisit, vacacionesenelhierro. ¿Qué son los finados? Se celebra en muchos lugares del archipiélago desde el 31 de octubre al 2 de noviembre. Con la palabra “finaos” que significa “difunto” se hace referencia a una fiesta popular canaria que se celebraba en la noche previa al Día de Difuntos (del 1…

Los Finaos. Una tradición canaria que invita a la familia a acercarse a la escuela

Fuente: blogs enlazados Desde este espacio, animamos al profesorado a dar a conocer a sus alumnos/as la tradición de Los Finaos. Rememorar esta costumbre canaria, supone contribuir a que no quede en el olvido, siendo además una magnífica oportunidad para educar de la mano de las familias. Así, les animamos a crear propuestas educativas que…

Día de Canarias. Situaciones de aprendizaje con identidad

Fuente: Consejería de Educación del Gobierno de Canarias El Estatuto de Autonomía de Canarias es una ley que ampara, protege y establece las obligaciones precisas para el ejercicio de ciudadanía de los canarios y las canarias, en el reconocimiento de nuestra identidad singular, dentro del marco constitucional. Su conocimiento es importante para que, como ciudadanos y ciudadanas,…

Canarias Amazigh, tras las huellas de los antiguos canarios

Fuente: Desenfoque producciones (youtube) Compartimos un documental de investigación –escrito y dirigido por Antonio Bonny y Pablo Rodríguez- que… ¡por fin puede verse desde casa! acerca de las distintas teorías científicas sobre el primer poblamiento humano de las Islas Canarias. Resulta interesante darse cuenta de los paralelismos entre las antiguas culturas insulares y las comunidades…

Somos Naturaleza: metodología de lo sensorial y emocional en la educación ambiental

Fuente: Equipo Pedagógico de El Remolino Educa Ayer, Gran Canaria nos recordó que somos Naturaleza. Presenciar el sentimiento compartido de que, con el fuego, también moría algo de nosotros es muestra de ello. A veces, los desastres nos predisponen para tomar conciencia de forma real sobre lo importante. Hoy, es un día para reflexionar sobre…

Ancor: la historia de un niño guanche (situación de aprendizaje de contenidos canarios)

Fuente: Consejería de Educación (Gobierno de Canarias) Fuente de la imagen: Nareme Melián (ilustración) A continuación, presentamos una situación de aprendizaje (SA) elaborada por  Guillermo Cabrera Moya que invita a trabajar los contenidos canarios de forma práctica y a través de la investigación. Esta propuesta didáctica parte de la lectura del cuento Ancor: la historia de un…

Canarias Amazig. Tras las huellas de los antiguos canarios (documental)

Fuente: Desenfoque Producciones Hoy, presentamos el portal que explica los fundamentos del documental Canarias Amazigth. Tras las huellas de los antiguos canarios. En él, encontrarás información interesante para trabajar con el alumnado, por ejemplo, un proyecto de investigación. Tras las huellas de los Antiguos Canarios es un documental de investigación acerca de las distintas teorías científicas…

Una aproximación educativa a la cultura del toque de lapas en Canarias (CEO de Valleseco)

Fuente: youtube A continuación, traemos al recuerdo una experiencia educativa que merece ser contada por su belleza, por rescatar los valores y las prácticas tradicionales de nuestra tierra, así como por la ilusión de los/as niños/as que participaron en la misma. Allá por el año 2014, en el CEO de Valleseco, se desarrolló un taller…

Conocer Canarias jugando

Fuentes: JClic y GEVIC Te presentamos dos recursos interactivos para trabajar los contenidos canarios en el aula. El primero, es un juego interactivo de asociación de imágenes con el que podrás dar a conocer (o repasar) muchos de los lugares que muestran la singularidad de nuestro archipiélago. Accede al juego El segundo, es una aplicación…