LA FUNDACIÓN PANCHO GUERRA POR LA RECUPERACIÓN DE LA TRADICIÓN LINGÜÍSTICA CANARIA

Fuente: Fundación Pancho Guerra, Youtube. La Fundación Pancho Guerra ha puesto en marcha una campaña de recuperación de la riqueza dialectal del canario en la lengua española. Esta iniciativa parte del trabajo ya concluido de rescate de la totalidad del Léxico de Gran Canaria que elaboró el propio Pancho Guerra y que pudo finalizar antes…

Día de Canarias

Fuente: Gobierno de Canarias, Youtube. El 30 de mayo la Comunidad Autónoma de Canarias celebra su día. En esta fecha el pueblo canario conmemora la celebración de la primera sesión del Parlamento de Canarias, órgano creado en el Estatuto de Autonomía de Canarias de 1982, al amparo de la Constitución de 1978 de la España…

DÍA DE LOS FINAOS

FUENTES: origenesdelasfiestas, fuerteventuraenimagenes, gomeraactualidad, eldia, lancelotdigital, lavozdelapalma, lpavisit, vacacionesenelhierro. ¿Qué son los finados? Se celebra en muchos lugares del archipiélago desde el 31 de octubre al 2 de noviembre. Con la palabra “finaos” que significa “difunto” se hace referencia a una fiesta popular canaria que se celebraba en la noche previa al Día de Difuntos (del 1…

Adaptarse a dar clases a distancia

Fuente: Gobierno de Canarias, CEP La Palma, ULL, ATE.   Esta página está dedicada a compartir materiales elaborados por el Equipo Pedagógico del Centro del Profesorado La Palma para contribuir, en la medida que sea posible, al asesoramiento y orientación del profesorado durante este periodo de suspensión de clases. Si necesitan cualquier asesoramiento sobre la información recogida…

Proyectos de enseñanza del Timple para el curso 2019/20 (convocatoria)

Fuente: Consejería de Educación del Gobierno de Canarias La Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias publica la convocatoria para impulsar Proyectos de Enseñanza del Timple en los centros educativos. Ello permite implementar acciones para su enseñanza dentro del ámbito curricular y extraescolar. La finalidad principal se centra en fomentar el conocimiento, respeto y valoración del…

Día de Canarias. Situaciones de aprendizaje con identidad

Fuente: Consejería de Educación del Gobierno de Canarias El Estatuto de Autonomía de Canarias es una ley que ampara, protege y establece las obligaciones precisas para el ejercicio de ciudadanía de los canarios y las canarias, en el reconocimiento de nuestra identidad singular, dentro del marco constitucional. Su conocimiento es importante para que, como ciudadanos y ciudadanas,…

«Mi primer diccionario de canarismos» El dialecto canario investigado por alumnos/as

Fuente: La Vanguardia, Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, Academia Canaria de La Lengua Hoy compartimos un proyecto en el que participarán casi 5000 alumnos/as de las islas que se convertirán en investigadores de la lengua española en Canarias. Este trabajo, derivará en un producto final que será un diccionario particular con el que podrán…

Textos canarios para la Escuela

Fuente del recurso: Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa (Consejería de Educación del Gobierno de Canarias) El presente trabajo, inicialmente, persiguió desarrollar los contenidos canarios del currículo del área de Lengua Castellana y Literatura de la Etapa Primaria. Actualmente, el material enlazado puede formar parte de las Situaciones de Aprendizaje de cualquier área o…

Una cuestión de tiempo. Una Situación de Aprendizaje para contactar con nuestros antepasados

Fuente: Revista Sitúate (Consejería de Educación del Gobierno de Canarias) En esta ocasión, compartimos una Situación de Aprendizaje elaborada por la docente Julia Rivas Castellanos. En ella, se propone la realización de un corto de ficción basado en la biografía de un personaje canario de relevancia. En su caso, eligieron la figura de Mercedes Pinto,…

Proyecto «Memoria Mágica» (IES Garachico-Alcalde Lorenzo Dorta)

En esta ocasión, tenemos el placer de compartir un proyecto desarrollado en el IES Garachico-Alcalde Lorenzo Dorta que, como bien menciona su título, tiene magia. Si picas en el enlace observarás la emoción que muestran sus protagonistas tras haber compartido tiempo con nuestros/as mayores. Estos, contaron sus experiencias de vida y -a través esta metodología…

Una aproximación educativa a la cultura del toque de lapas en Canarias (CEO de Valleseco)

Fuente: youtube A continuación, traemos al recuerdo una experiencia educativa que merece ser contada por su belleza, por rescatar los valores y las prácticas tradicionales de nuestra tierra, así como por la ilusión de los/as niños/as que participaron en la misma. Allá por el año 2014, en el CEO de Valleseco, se desarrolló un taller…

«Encuentros con el autor» se acerca al alumnado de Canarias (CEIP Cervantes)

Fuente: tagoror.es El CEIP Cervantes, a través de la maestra María José Godoy Bellas, es pionero en un proyecto que nace con la intención de dar a conocer nuestra cultura al alumnado de las islas. En esta ocasión, Encuentros con el Autor se acercó a José Godoy Pérez con su novela Pape, un niño de Bañaderos. La promoción y disfrute…

Conocer Canarias jugando

Fuentes: JClic y GEVIC Te presentamos dos recursos interactivos para trabajar los contenidos canarios en el aula. El primero, es un juego interactivo de asociación de imágenes con el que podrás dar a conocer (o repasar) muchos de los lugares que muestran la singularidad de nuestro archipiélago. Accede al juego El segundo, es una aplicación…

Corto documental sobre los Los Parques Nacionales de Canarias

Fuente: Vimeo Magnífico Corto documental Parques nacionales de Canarias. Producido por Calima Films y Kroma Canarias y patrocinado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias. Con un duración de poco más de 10 minutos, el vídeo hace un espectacular recorrido por los Parques Nacionales de nuestro archipiélago.