MoviFPsostenible un proyecto por la movilidad sostenible

FUENTE: CIFP Virgen de Candelaria, movisostenible, youtube. Impulsado por el CIFP Virgen de Candelaria y otros centros de Formación Profesional, el Proyecto MoviFPsostenible se orienta a la reducción de la Huella de Carbono, así como a facilitar el acceso a los estudios de Formación Profesional, desarrollando una aplicación móvil y un plan de empresa para…

Proyecto Gran Canaria composta

FUENTE: Gobierno de Canarias/Educación, REDInnovAS, Youtube. Proyecto Gran Canaria composta, cursos 2022-2023 y 2023-2024. Compostaje: Una tendencia para combatir el Cambio Climático Resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad por la que se publica el listado definitivo de centros participantes en el proyecto educativo Gran Canaria Composta, promovido por la Consejería de…

Dos centros públicos de Canarias son preseleccionados en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas 2022

FUENTE: Gobiernodecanarias. Dos centros públicos de Canarias, el CEIP de atención educativa preferente para alumnado con discapacidad auditiva Ernesto Castro Fariñas de Tacoronte (Tenerife), y el IES José Frugoni Pérez, de Telde (Gran Canaria), han sido preseleccionados por una Comisión de especialistas para participar en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas 2022, que convoca el…

Día de Canarias

Fuente: Gobierno de Canarias, Youtube. El 30 de mayo la Comunidad Autónoma de Canarias celebra su día. En esta fecha el pueblo canario conmemora la celebración de la primera sesión del Parlamento de Canarias, órgano creado en el Estatuto de Autonomía de Canarias de 1982, al amparo de la Constitución de 1978 de la España…

¡IES Politécnico Las Palmas a por el récord mundial!

Fuente: IES Politécnico Las Palmas. El 21 de diciembre, los estudiantes de los ciclos formativos de la familia de química del IES Politécnico Las Palmas participarán, junto con otros estudiantes de 24 centros educativos de la isla, en un intento de récord mundial al mayor número de peonzas girando al mismo tiempo. Durante el mes…

LOS ECOSISTEMAS

FUENTES: ProfeRecursos, ecología verde, youtube. Tipos de ecosistemas En nuestro afán por comprender mejor la naturaleza, los seres humanos utilizamos el estudio de los ecosistemas como una de las unidades funcionales y herramientas más importantes que nos permiten describir, desde un punto de vista ecológico, cualquier rincón del planeta. El concepto de ecosistema fue establecido…

UN VOLCÁN EN ERUPCIÓN

Fuente: Gobiernodecanarias, ULL, Youtube, Quiver, InfoAna, subamericavolcano, TVE2, recursosticeducativos, origendelarchipielagocanario, vulcanología, CEIP. Isabel La Católica. Las Islas Canarias nacieron de un fuego que aun continua encendido El origen de las Islas Canarias Las Islas Canarias forman parte de un archipiélago de origen volcánico, es decir, como un conjunto de islas que se han formado por…

Merecido reconocimiento a los centros Públicos en Canarias.

Fuente: STEC-IC, IES. Simón Pérez, CEIP. El Goro, CEIP. Morro Jable, IES. El Calero, La Provincia, El Canarias7, VI Festival MASCORTO. festival Cinedfest 8, youtube, teldeactualidad. Se acaba el curso 2020-2021. No ha sido un curso más. Se acaba uno de los cursos más duros para los y las docentes en Canarias. Finaliza con mucho esfuerzo y…

Huerto urbano: la guía ilustrada definitiva para crear un «balcón comestible»

FUENTE: Vogue. “Para mí, un huerto urbano no es solo una afición; que lo es, y de las bonitas”, reflexiona la ambientóloga Marta Rosique (Valencia, 1985). “Para mí, un huerto es una forma de volver a reconectar con la naturaleza, de poner comida ecológica a buen precio en el plato. Es una manera saludable de pasar los sábados por la mañana.…

ADAPTaRES

FUENTE: ADAPTaRES, Radio ECCA, ITC Gobierno de Canarias. 📣 ¡Atento profesorado de 1º y 2º de ESO de #Canarias 🇮🇨!En el Proyecto #ADAPTaRES estamos buscando soluciones innovadoras para la adaptación al #CambioClimático a través del uso eficiente del agua a través del #Concurso Escolar “Jóvenes por el Agua frente al Cambio Climático”. ¿Te animas a participar con tu clase? ⏰ Inscripciones hasta el 15 de…

DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

FUENTE: Diainternacionalde, GobiernodeEspaña, Juntadecastillayleon, Ecologistasenaccion, Youtube, LOS40 Cada 24 de octubre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional contra el Cambio Climático. Una celebración instaurada por la ONU, debido a los grandes estragos que se están desatando en el planeta debido al cambio climático. ¿Qué es el cambio climático? El cambio climático como tal, es…

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza

Fuente: Ambientum, Aulaplaneta, youtube. El Día Mundial de la Protección de la Naturaleza se celebra el 18 de octubre de cada año, desde 1972. El origen de la celebración está en las palabras que el general argentino Juan Domingo Perón pronunció el 16 de marzo de 1972, mientras se encontraba exiliado en Madrid, y que fueron enviadas a Kurt Waldheim,…

Día Internacional de Concientización sobre el ruido

Fuente: Junta de Andalucía, diainternacionalde, youtube, y montessoriencasa En 1996, el Centro para la Audición y Comunicación (CHC) fundó el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, para alertar y crear conciencia en la población sobre los riesgos que tiene el ruido para el trastorno auditivo en particular, y la salud en general.En general, solo somos conscientes de…

ADAPTaRES

Fuente: Fundación Radio ECCA Radio ECCA adapta on-line su formación para escolares sobre agua y cambio climático Dentro del marco del Proyecto «ADAPTaRES, Adaptación al cambio climático en la Macaronesia a través del uso eficiente del agua y su reutilización (MAC/3.5b/102)», financiado por  el Programa Operativo de Cooperación Territorial INTERREG MAC 2014- 2020, y dadas las excepcionales…

Del «homo consumus» al «homo responsabilus» (recursos para concienciar sobre el cambio climático)

Fuente: youtube, UNESCO Desde este espacio y -en absoluta consonancia con las exigencias de miles de estudiantes europeos que han iniciado una lucha activa en contra de las decisiones políticas que perjudican la salud del planeta- compartimos una serie de recursos educativos para que la semilla del cambio comience a florecer desde edades tempranas. Pocos…

La capa de Ozono se recupera (recursos educativos y mucho más)

Fuente de los recursos: radiocable.com, Oxfam, Tierra Viva y youtube Hoy, compartimos una gran noticia que consideramos debe trasladarse al alumnado en nuestros centros educativos. La recuperación de la capa de ozono, por fin, es una realidad. Ser conscientes de ello, genera confianza para seguir implementando acciones que contribuyan a este proceso. El primer enlace,…

Menos plástico, más vida. Recursos didácticos para una educación respetuosa con el planeta

Fuente de los recursos: Greenpeace, Junta de Andalucía y ONU medio ambiente Como sabemos, los/as docentes somos un pilar esencial para contribuir a la creación de un futuro sostenible. Para ello, debemos hacer sentir al alumnado la importancia que sus acciones individuales tienen para el planeta Tierra. Por tanto, no podemos trabajar el cuidado del…

Hogares Verdes Canarias. Un programa educativo para cambiar el Mundo

Fuente de los recursos: Consejería de Educación del Gobierno de Canarias Con la meta de impulsar la participación de toda la comunidad educativa en la Educación y en la vida de los centros escolares la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, pone a disposición del profesorado el Programa de Familia y Participación Educativa. Se trata…

Recapacicla (corto y guías didácticas para despertar la conciencia medioambiental)

Fuente: Junta de Andalucía El material que presentamos a continuación, se fundamenta en un nuevo paradigma sobre el Medio Ambiente en el que los residuos se convierten en una oportunidad y una nueva fuente de recursos y posibilidades. Desde esta perspectiva, consideramos que la Educación Ambiental es el instrumento fundamental para favorecer este cambio de enfoque. Así,…

Recogida de pelotas para disminuir la contaminación acústica (CEIP Príncipe Felipe)

Fuente: blog del CEIP Príncipe Felipe Hoy, compartimos una fantástica y ecológica iniciativa que se está desarrollando en el CEIP Príncipe Felipe. El colegio se ha propuesto disminuir la contaminación acústica en las aulas, colocando pelotas de pádel o tenis en las patas de las sillas. Por ello, piden su colaboración aportando este tipo de…

Somos Naturaleza: metodología de lo sensorial y emocional en la educación ambiental

Fuente: Equipo Pedagógico de El Remolino Educa Ayer, Gran Canaria nos recordó que somos Naturaleza. Presenciar el sentimiento compartido de que, con el fuego, también moría algo de nosotros es muestra de ello. A veces, los desastres nos predisponen para tomar conciencia de forma real sobre lo importante. Hoy, es un día para reflexionar sobre…

6 cortos originales para concienciar sobre el cuidado del medio ambiente

Fuente: Blog RZ100arte Hoy, 5 de junio, se conmemora el Día Mundial Del Medio Ambiente, aunque no hay mejor celebración que el compromiso individual de cuidarlo diariamente. Los cortos enlazados, buscan la toma de conciencia sobre el cambio climático y nos ofrecen pautas sencillas que harán de nuestro alumnado y de nosotros mismos agentes activos…

¿Te sumas a bailar al son de «Reciclando»? (CEIP María Castrillo)

Fuente: youtube A continuación, mostramos un proyecto realizado por la clase de 5ºB del CEIP María Castrillo junto a su tutora R. Judit Ojeda. De esta forma tan original el alumnado pone de manifiesto la necesidad de que en la isla de Fuerteventura haya una correcta gestión de los residuos, así como destaca la importancia de reciclar.