¿Las escuelas matan la creatividad?

Fuente: youtube

ken

Para despedir el fin de semana, rescatamos una conferencia de Ken Robinson cuya temática sigue vigente en la actualidad. Así, el autor expone las razones por las cuales las escuelas matan la creatividad insistiendo en que esta se aprende, al igual que se aprende a leer. Desde esta perspectiva, compartimos su visión a la hora de expresar que todo/a niño/a es un artista porque cree ciegamente en su propio talento. La razón es que no tiene ningún miedo a equivocarse, hasta que el sistema le va enseñando poco a poco que el error existe y que debe avergonzarse de él. Sin embargo, si no estamos preparados para cometer errores, jamás seremos capaces de generar algo original. 

En función de lo expuesto, parece necesario preguntarse qué tipo de sociedad queremos  para revisar tanto la finalidad de la metodología empleada, como el tipo de mensajes que damos a los/as alumnos/as en nuestra relación diaria. Así mismo, consideramos fundamental el disponer de las condiciones adecuadas para ello, por lo que disminuir la ratio es quizás el primer paso para una gran transformación a nivel metodológico.

… porque dando rienda suelta a los talentos, somos capaces de alcanzar mucho más de lo que imaginamos

 Acceder al vídeo

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s