CeLeBrAcIÓn De LoS FiNaOs

FUENTE: manualidadesinfantiles, YOUTUBE, GobiernodeCanarias, CabildodeGranCanaria, Fedec. Educación Infantil-Manualidades Oruga con castañas Una oruga hecha con castañas es una manualidad muy fácil para trabajar con niños la estrategia didáctica de insertar piezas en un hilo. Se trata de ir ensartando las castañas previamente agujereadas, como si estuviesen cosiendo. Para ello utilizarás una aguja y un hilo un poco grueso… Podéis…

La tradición canaria de La Noche de Finaos y festividad de Todos los Santos

FUENTE: Youtube, Gobierno de canarias, Blog de Rocío Orta Diáñez, En el corazón de infantil. Se celebra en muchos lugares del archipiélago desde el 31 de octubre al 2 de noviembre. Con la palabra “finaos” que significa “difunto” se hace referencia a una fiesta popular canaria que se celebraba en la noche previa al Día…

UN VOLCÁN EN ERUPCIÓN

Fuente: Gobiernodecanarias, ULL, Youtube, Quiver, InfoAna, subamericavolcano, TVE2, recursosticeducativos, origendelarchipielagocanario, vulcanología, CEIP. Isabel La Católica. Las Islas Canarias nacieron de un fuego que aun continua encendido El origen de las Islas Canarias Las Islas Canarias forman parte de un archipiélago de origen volcánico, es decir, como un conjunto de islas que se han formado por…

Educación pone a disposición de los centros un recurso digital para dar a conocer la historia de Canarias

FUENTE: Gobierno de Canarias. El material educativo, adaptado a Primaria, ESO y Bachillerato, ha sido promovido por el Servicio de Innovación en el marco de las acciones del Programa Enseñas La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad educativa, ha…

‘Fuerteventura tesoro auténtico’, una app para estudiar la historia de Canarias

FUENTE: Cabildo de Fuerteventura, colaboración Periodista Eloy Vera. Iniciativa enriquecedora que nos llega al STEC-IC. No podíamos desaprovechar esta ocasión para difundir estos proyectos tan interesantes para el aprendizaje de nuestro alumnado en los centros educativos de Canarias. Todo lo que suma importa y se apoya su difusión. Gracias por compartir con nosotros/as este material…

DÍA DE LOS FINAOS

FUENTES: origenesdelasfiestas, fuerteventuraenimagenes, gomeraactualidad, eldia, lancelotdigital, lavozdelapalma, lpavisit, vacacionesenelhierro. ¿Qué son los finados? Se celebra en muchos lugares del archipiélago desde el 31 de octubre al 2 de noviembre. Con la palabra “finaos” que significa “difunto” se hace referencia a una fiesta popular canaria que se celebraba en la noche previa al Día de Difuntos (del 1…

Proyecto Bentejuí

Fuente: Proyecto Bentejuí LOS OJOS DE LA TIERRA «En ‘Los ojos de la tierra’ nada sobra. Sus equipos creativos crean impronta. Desde la fotografía ya que la luz natural de las islas es un tesoro, ellos lo saben y lo exprimen, hasta la música de Navid Hejazi, que en cada obra también se supera a sí mismo.» Deva H.…

Canarias Amazigh, tras las huellas de los antiguos canarios

Fuente: Desenfoque producciones (youtube) Compartimos un documental de investigación –escrito y dirigido por Antonio Bonny y Pablo Rodríguez- que… ¡por fin puede verse desde casa! acerca de las distintas teorías científicas sobre el primer poblamiento humano de las Islas Canarias. Resulta interesante darse cuenta de los paralelismos entre las antiguas culturas insulares y las comunidades…

La memoria histórica de Canarias. Semana cultural en la Facultad de Ciencias de la Educación

Fuente: blog ¡Quéscultura? En esta ocasión, les animamos a acercarse -entre el 12 y el 16 de noviembre– a la FCEDU de la ULPGC, para ver la exposición de una serie de paneles que rescatan la memoria histórica de la represión franquista en nuestras islas. Este trabajo, es parte un proyecto de investigación sobre esta…

Los Carnavales en Gran Canaria. Una Guía Didáctica para Primaria y Secundaria

Fuente: Cabildo de Gran Canaria y Fedac A continuación, compartimos una excelente propuesta didáctica que versa sobre los Carnavales en la isla de Gran Canaria. Su trabajo, supone una aproximación pedagógica a la riqueza histórico-patrimonial relacionada con estas fiestas tan características en nuestra tierra, además de conocer su evolución como hecho cultural (desde sus inicios, hasta…

Ancor: la historia de un niño guanche (situación de aprendizaje de contenidos canarios)

Fuente: Consejería de Educación (Gobierno de Canarias) Fuente de la imagen: Nareme Melián (ilustración) A continuación, presentamos una situación de aprendizaje (SA) elaborada por  Guillermo Cabrera Moya que invita a trabajar los contenidos canarios de forma práctica y a través de la investigación. Esta propuesta didáctica parte de la lectura del cuento Ancor: la historia de un…

Canarias Amazig. Tras las huellas de los antiguos canarios (documental)

Fuente: Desenfoque Producciones Hoy, presentamos el portal que explica los fundamentos del documental Canarias Amazigth. Tras las huellas de los antiguos canarios. En él, encontrarás información interesante para trabajar con el alumnado, por ejemplo, un proyecto de investigación. Tras las huellas de los Antiguos Canarios es un documental de investigación acerca de las distintas teorías científicas…