GUÍA PARA DOCENTES. EDUCACIÓN EN DIVERSIDAD E IGUALDAD.

Fuente: Chrysallis. El 9 de enero de 2021, Chrysallis AFMT han estado de celebración con la presentación y lanzamiento de la nueva “Guía para Docentes. Educación en Diversidad e Igualdad”, fruto de la experiencia de Chrysallis, y de la energía y el trabajo en equipo de varias personas. El objetivo de esta guía es colaborar…

Calendario de Mujer 2021: Mujeres escritoras.

Fuente: STEC-IC, coordinadamente con la Organización de Mujeres de la Confederación de STEs-i. Un año más el STEC-IC, coordinadamente con la Organización de Mujeres de la Confederación de STEs-i, publica el Calendario «Tiempo de Mujeres, Mujeres en el Tiempo 2021» en esta ocasión dedicado a las «Mujeres escritoras». Como siempre incluye un resumen de las actividades propuestas para trabajar en…

114 cortos para Educar en Valores

Fuente: ayudaparamaestros. Aquí os dejo 6 cortos geniales para educar en valores: 1. Ian: un corto imprescindible para que nuestros alumnos comprendan qué es la diversidad y cómo debemos actuar para favorecer la vida de aquellas personas que tienen más dificultades. 2. Joy Story: una historia enternecedora que nos habla sobre la importancia de vestirse con otras…

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON disCAPACIDAD

Fuente: CEE Inés Fuentes y González De Aledo y el CEIP Juan Cruz Ruiz, Gobiernodecanarias. Desde el STEC-IC queremos visualizar esta bonita iniciativa, y destacar el enorme trabajo por parte de los docentes y alumnado de estos centros educativos de Canarias. Debemos fomentar estos trabajos por una educación diversa, pública y de calidad. Vemos un…

ADAPTaRES

FUENTE: ADAPTaRES, Radio ECCA, ITC Gobierno de Canarias. 📣 ¡Atento profesorado de 1º y 2º de ESO de #Canarias 🇮🇨!En el Proyecto #ADAPTaRES estamos buscando soluciones innovadoras para la adaptación al #CambioClimático a través del uso eficiente del agua a través del #Concurso Escolar “Jóvenes por el Agua frente al Cambio Climático”. ¿Te animas a participar con tu clase? ⏰ Inscripciones hasta el 15 de…

Las propuestas didácticas de la Organización de Mujeres de nuestra Confederación Intersindical para el 25 de noviembre.

FUENTE: STEs intersindical Organización de Mujeres, Confederación Intersindical Organización de Mujeres La Organización de Mujeres de STEs pone a disposición del profesorado, educadoras y educadores, de todos los ámbitos y niveles actividades, propuestas didácticas para trabajar en el aula. Este año hemos incluido actividades en alemán y recursos sobre la prevención de la violencia de…

DÍA DE LOS FINAOS

FUENTES: origenesdelasfiestas, fuerteventuraenimagenes, gomeraactualidad, eldia, lancelotdigital, lavozdelapalma, lpavisit, vacacionesenelhierro. ¿Qué son los finados? Se celebra en muchos lugares del archipiélago desde el 31 de octubre al 2 de noviembre. Con la palabra “finaos” que significa “difunto” se hace referencia a una fiesta popular canaria que se celebraba en la noche previa al Día de Difuntos (del 1…

DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

FUENTE: Diainternacionalde, GobiernodeEspaña, Juntadecastillayleon, Ecologistasenaccion, Youtube, LOS40 Cada 24 de octubre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional contra el Cambio Climático. Una celebración instaurada por la ONU, debido a los grandes estragos que se están desatando en el planeta debido al cambio climático. ¿Qué es el cambio climático? El cambio climático como tal, es…

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza

Fuente: Ambientum, Aulaplaneta, youtube. El Día Mundial de la Protección de la Naturaleza se celebra el 18 de octubre de cada año, desde 1972. El origen de la celebración está en las palabras que el general argentino Juan Domingo Perón pronunció el 16 de marzo de 1972, mientras se encontraba exiliado en Madrid, y que fueron enviadas a Kurt Waldheim,…

Orientaciones para una Educación Física segura y de calidad en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Canarias.

FUENTE: Gobiernodecanarias. La Consejería ha publicado unas orientaciones para los docentes de Educación Física. Puede ser de gran interés para la asignatura que imparten. Son orientaciones para una Educación Física segura y de calidad en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Canarias, curso académico 2020-2021.

COVID-19: ¿Proteger la salud en las aulas?

Fuentes: UNICEF, Ministerio de Sanidad, eleconomista. Principios básicos para asegurar el derecho a la salud al reabrir los centros educativos y para poder garantizar su funcionamiento seguro. Este documento da respuesta al reto que enfrenta el sistema educativo ante la posibilidad de reanudar su actividad: proteger el derecho a la salud para garantizar el derecho a la educación.…

COVID-19 ACTIVIDADES

Fuente: Ministerio de Sanidad 👩‍👧‍👦Los niños y las niñas han hecho un gran esfuerzo para ayudar a frenar la #COVID19. Seguro que ya saben muchas cosas sobre el virus. Es importante que no olviden las recomendaciones. 🎨¡Este libro de actividades les ayudará! COVID19_Libro_actividades Desde el STEC-IC queremos compartir está iniciativa y promover la educación para…

RECURSOS DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

Fuente: Amalca, FUNCASOR, Gobiernodecanarias, EOEP Fuerteventura Sur, EOEP Específico de DA de Las Palmas, EOEP DV Tenerife Desde el STEC-IC, queremos visualizar el enorme trabajo y entrega diaria de todos y todas lo profesionales que trabajan en los centros públicos de Canarias. Realizan una labor tan importante con los alumnos y alumnas de todas las edades…

Cuentos que contagian ILUSIÓN

Fuente: Fundación ONCE y Biblioteca Infantil, discapnet. Clan TV emitirá, dentro de su programación especial para el cole, seis de los ‘Cuentos que contagian ilusión’ de Fundación ONCE, que son historias protagonizadas por menores para dar a conocer la discapacidad entre los más pequeños de manera divertida, amena y normalizada. En concreto, la cadena pública infantil difundirá estas historias…

Audición y Lenguaje. Material para el Día de Canarias

  Fuente: Asociación de Maestros de Audición y Lenguaje de Canarias (AMALCA) Desde el E.O.E.P de La Gomera, Rosario Pérez especialista en Audición y Lenguaje en representación de todas sus compañeras de A.L, comparten con todos/as nosotros/as el material que han elaborado para el Día de Canarias. Han creado juegos interactivos con expresiones y poesías…

DÍA DE CANARIAS. Ceip. Beñesmén y otros recursos

Fuente: Ceip. Beñesmen, empiezalaaventura. Iniciativa interesante desde el CEIP. BEÑESMÉN para celebrar «online» el Día de Canarias. La Maestra Miriam Santana elabora un material para la etapa de Educación Infantil que hará viajar a sus pequeños alumnos y alumnas por Canarias. En está aventura viajera, los más pequeños aprenderán muchos temas relacionados con Canarias, desde…

Herramientas docentes para el Teletrabajo

Fuentes: Región de Murcia, EOEP Sector Cohegín, educaciontrespuntocero.   MÁS HERRAMIENTAS EDUCATIVAS Gestionar el tiempo dentro y fuera del aula es esencial para que los docentes puedan llevar a cabo todas las tareas pendientes o preparar sus lecciones con suficiente antelación. Proponemos 15 aplicaciones y herramientas online para crear presentaciones rápidamente, ayudar a preparar las…

Adaptarse a dar clases a distancia

Fuente: Gobierno de Canarias, CEP La Palma, ULL, ATE.   Esta página está dedicada a compartir materiales elaborados por el Equipo Pedagógico del Centro del Profesorado La Palma para contribuir, en la medida que sea posible, al asesoramiento y orientación del profesorado durante este periodo de suspensión de clases. Si necesitan cualquier asesoramiento sobre la información recogida…

Día Internacional contra la LGBTI+ fobia

Fuente: diainternacionalde, youtube, Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este hecho tuvo lugar…

Aprende. Práctica. Mejora. Engánchate.

Fuente: Infosordos, wikipedia, fundacioncnse La lengua de signos española (LSE) es la lengua gestual que utilizan principalmente los sordos españoles y personas que viven o se relacionan con ellos. Aunque no hay estadísticas plenamente fiables, se calcula que cuenta con más de 100 000 usuarios signantes, para los que un 20 o 30 % es su segunda lengua. Está reconocida legalmente…