FUENTE: Ayuntamiento de Gáldar, Canarias7.
Intercambio cultural. ‘Tazirga y Tenesor descubren la solidaridad’ difunde el trabajo de varias ONG para mejorar la vida de diversos pueblos. Con el libro los niños galdenses conocen esas realidades.

Fomentar la solidaridad entre los niños y jóvenes de Gáldar, además de visibilizar la labor de las organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan por los derechos humanos y de la infancia es uno de los grandes objetivos de la Concejalía de Solidaridad, que dirige Ana Teresa Mendoza. Por eso no extraña que ella, y su equipo se muestren orgullosos del éxito de una de las iniciativas más novedosas de este área, un cómic. De la mano del dibujante gráfico J. Morgan, el Ayuntamiento de Gáldar ha llegado a cientos de estudiantes del municipio, con los que el profesorado trabaja en las aulas los valores de la solidaridad o la empatía al tiempo que conocen la labor que realizan conocidas organizaciones en Nepal, Tinduf, La India, Mozambique o el mismo Gáldar.
Tal y como explica Mendoza, el cómic que firma Morgan se desarrolla de la mano de Tazirga y Tenesor, personajes que llevan al lector a otras realidades. «Ellos nos hacen una llamada a la solidaridad y a lo que se ha trabajado desde el Ayuntamientos años atrás». La iniciativa del consistorio galdense cuenta con el apoyo directo del área de Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria. A través de las viñetas se aprecia el trabajo de la Fundación Vicente Ferrer, Educanepal, Madres Solidarias de San Isidro (Gáldar) o de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), dibujos en los que se pone rostro de forma fiel a los protagonistas reales de las historias.
De esta manera lo que se busca es que los niños y jóvenes galdenses, de una forma amena y sin florituras, se acerquen a la vida de niñas que son obligadas a prostituirse así como de otras formas de esclavitud a la que son sometidos algunos menores; de las condiciones de vida que soportan miles de saharauis en los campamentos de refugiados de Tinduf. En suma, «las ilustraciones describen las realidades de la poblaciones y países más vulnerables que no podemos obviar ni olvidar», asegura la concejala.
En total se editaron 750 ejemplares en formato libro de este cómic solidario y con fines didácticos, que han sido repartidos por todos los colegios e institutos del municipio norteño, centro de adultos y asociaciones de vecinos. Además, 250 se enviaron al Cabildo grancanario «para que hagan difusión del libro», sobre todo porque se trata de una iniciativa novedosa que podría reproducirse en otros municipios. A la impresión en papel se suma la difusión en formato digital.
«El alcance en las redes sociales del libro se sitúa en 24.240 personas». Pero también hay que contar «la noticia de la presentación, con 2.738 visualizaciones; por capítulos, 4.000, llegando por ejemplo a 3.800 el que se refiere a Vicente Ferrer; y las 4.000 visibilizaciones del vídeo de presentación», con el que los centros escolares de Gáldar están trabajando junto con el libro en formato de papel.