Fuente: Gobiernodecanarias, ULL, Youtube, Quiver, InfoAna, subamericavolcano, TVE2, recursosticeducativos, origendelarchipielagocanario, vulcanología, CEIP. Isabel La Católica.
Las Islas Canarias nacieron de un fuego que aun continua encendido

El origen de las Islas Canarias
Las Islas Canarias forman parte de un archipiélago de origen volcánico, es decir, como un conjunto de islas que se han formado por la acción constructiva de la actividad volcánica en el océano cuando el magma, procedente del interior de la Tierra, asciende a través de grietas o fracturas de la corteza oceánica, y se va acumulando en el fondo oceánico hasta emerger sobre el nivel de la superficie del mar. Esta actividad volcánica, mantenida durante millones de años, permanece en la actualidad como lo atestiguan la erupción del Teneguía, en la isla de La Palma, en 1971, y otras manifestaciones como la actividad sísmica, las emanaciones de gases sulfurosos y de vapor de agua. Este año 2021, la naturaleza nos ha vuelto a sorprender con la nueva erupción en La Palma.
Vamos a conocer las principales teorías sobre el origen de las Islas Canarias. Pues en él se explica de forma muy esquemática cuál es la base de todas estas teorías y los principales materiales volcánicos que encontramos en nuestro archipiélago.
Desde el STEC-IC hemos creído necesario compartir recursos para trabajar en el aula sobre la actividad volcánica que ahora mismo es noticia en nuestro archipiélago Canario.
Ofrecemos una batería de recurso para poder trabajar esta temática en las aulas.
RECURSOS PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
CEIP. ISABEL LA CATÓLICA
Queremos resaltar este trabajo realizado por la Maestra de Educación Especial Deborah Santana Batista. Nos gusta mucho recibir este material y compartirlo con todo el profesorado.
¡¡¡Gracias por esta Gran Labor!!!
Más recursos
RECURSOS PARA SECUNDARIA
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/2ESO/tierrin/actividades.htm
RECURSOS PARA EL PROFESORADO
FUERZA LA PALMA
