Fuente: blogs enlazados
Desde este espacio, animamos al profesorado a dar a conocer a sus alumnos/as la tradición de Los Finaos.
Rememorar esta costumbre canaria, supone contribuir a que no quede en el olvido, siendo además una magnífica oportunidad para educar de la mano de las familias. Así, les animamos a crear propuestas educativas que inviten a las mismas a reunirse y compartir tiempo de curiosidades y emociones (tiempo de calidad), recreando el ambiente como antaño y centrando la atención en los mayores de la casa (que tienen mucho que contarnos).
Como propuesta didáctica (una vez celebrada la noche de Los Finaos) podemos pedir a los/as alumnos/as que compartan aquellas anécdotas (de sus difuntos) que más hayan llamado su atención, así como las emociones vividas durante el encuentro. Pueden traer fotos para apoyar su discurso o algún objeto que simbolice a la persona en cuestión. También podemos crear un cuestionario de curiosidades para que los/as chicos/as (durante el encuentro) ayuden a sus mayores a recordar. Así mismo, podemos dedicar una jornada a invitar a familiares a la escuela para hablar de cómo celebraban este día en sus casas o para contar anécdotas de sus familiares.
A continuación, enlazamos ejemplos de algunos CEIPs que pueden servirte de guía para llevar esta tradición a tu centro (y/o a tus clases).
Acceder al blog «en el corazón de infantil»
Acceder a «Mi blog de tercero y cuarto»
Acceder a la web del CEIP Montaña Los Vélez
Pingback: AUTORA DEL BLOG | BLOG DE ROCÍO ORTA DIÁÑEZ
Cierto compañera! Ya se ha puesto en mayúscula en el título. GRACIAS por la apreciación
Me gustaMe gusta