
FUENTES: origenesdelasfiestas, fuerteventuraenimagenes, gomeraactualidad, eldia, lancelotdigital, lavozdelapalma, lpavisit, vacacionesenelhierro.
¿Qué son los finados?
Se celebra en muchos lugares del archipiélago desde el 31 de octubre al 2 de noviembre. Con la palabra “finaos” que significa “difunto” se hace referencia a una fiesta popular canaria que se celebraba en la noche previa al Día de Difuntos (del 1 al 2 de noviembre).
¿Qué significa el día de los finados en Canarias?
Con la palabra ‘Finaos‘ o ‘Finados‘, que significa persona muerta, se hace referencia a una fiesta popular que se celebraba en Canarias la víspera del Día de Todos Los Santos, el 1 de noviembre. Era costumbre que se rindiera culto a los difuntos y se ofrecieran sufragios a las ánimas.
¿CÓMO SE CELEBRA ESTE DÍA EN LAS DIFERENTES ISLAS CANARIAS?
FUERTEVENTURA
LA GOMERA
TENERIFE
LANZAROTE Y LA GRACIOSA
LA PALMA
GRAN CANARIA
EL HIERRO
‘Tafeña’ y flores
En El Hierro toda tradición en torno al Día de Finados ha desaparecido, aunque desde hace más de 30 años la Tafeña que convoca la Cooperativa del Campo de Frontera con castañas, vino nuevo y música, ha ocupado ese vacío patrimonial cubierto, evidentemente por las fiestas y disfraces de Halloween. Y, como en todas las islas, los cementerios lucen tumbas y niños cargados de flores.
RECURSOS DIDÁCTICOS
https://www.academiacanarialengua.org/diccionario/
https://electra.biblioteca.ulpgc.es/2018/10/31/la-fiesta-de-los-finaos/
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/mortdiap/category/los-finaos/
https://enelcorazondeinfantil.blogspot.com/2013/10/los-finaos.html