LA PALMA. A VECES PARA SEGUIR HAY QUE EMPEZAR DE NUEVO.

FUENTES: IES. José María Pérez Pulido, CEIP Antonio Zerolo y Ceip. Maresía del Benito Méndez, CEIP. San Fernando de Maspalomas, IES. Profesor Juan Pulido Castro, Eldiasegovia, diariodecadiz, youtube.

Desde el STEC-IC queremos manifestar públicamente, una vez más, nuestra solidaridad con la isla de La Palma ante la grave situación generada como consecuencia de la erupción volcánica. Por todo esto, queremos visibilizar una muestra de trabajos y solidaridad de toda la Comunidad Educativa con los centros educativos de La Palma, tanto por parte de los centros educativos de toda Canarias como del resto de territorios.

IES. José María Pérez Pulido

Agradecimiento por las muestras solidarias por la erupción volcánica

La Comunidad Educativa del IES José María Pérez Pulido (La Palma), con el siguiente sketch, quiere mostrar su infinito agradecimiento a tantas y tantas personas, centros educativos, empresas, instituciones, etc., que nos han hecho llegar sus muestras de apoyo, consuelo y solidaridad. Como hemos mencionado en otras ocasiones, ciertamente podemos decir que nos encontramos muy arropados y queridos.

Muchas Gracias a todos/as


CEIP Antonio Zerolo (Lanzarote)

Casi un centenar de alumnos del Ceip. Antonio Zerolo las delicias del público asistente en un espectáculo que tuvo momentos especiales como la interpretación por parte del coro a La Isla Bonita, un homenaje a nuestros vecinos palmeros que están sufriendo los estragos del volcán Cumbre Vieja.


CEIP San Fernando de Maspalomas

«SOLIDARIDAD CON LA PALMA»

Desde que nuestros «hermanos de la isla de La Palma» comenzaron con ese cambio en sus vidas debido al volcán y a todas las desavenencias que han venido posteriormente, nuestro profesorado trabaja constantemente desde todas las áreas la situación que se está dando en La Palma. Fomentar los valores de nuestro alumnado es fundamental para convivir con la realidad que ocurre fuera de nuestro centro.

Todo el alumnado se está volcando para que en La Palma sepan que no están solos, que los apoyamos y estamos «arrimando el hombro» de diferentes formas.

A continuación mostramos trabajos que se han ido realizando con los niños y las niñas de Educación Infantil de 3 años y Aula Enclave.

No debemos olvidarnos que toda ayuda siempre es bien recibida. Hay diferentes medios para hacer llegar a los ciudadanos palmeros nuestra ayuda: apoyo moral, donación de alimentos, ingresos en cuentas…

Iremos colgando en el Blog diferentes trabajos que se están realizando en estos momentos para apoyar a «nuestros vecinos»

El Claustro de Maestras y Maestros del CEIP San Fernando de Maspalomas


IES Profesor Juan Pulido Castro

Cartas y poemas para La Palma

El alumnado empatiza con el pueblo palmero y le dedica unas palabras de cariño y solidaridad tras más de un mes de erupciones volcánicas. Más de 30 poemas y cartas seleccionadas toman rumbo a La Palma.
Caligramas que encierran poesía y cartas personales viajan ya a la isla de La Palma para animar a los jóvenes que estas semanas han visto trastocadas sus vidas en la isla bonita.

Escribimos cartas

Las cartas muestran la preocupación y solidaridad de los chicos y chicas del IES Profesor Juan Pulido Castro así como algunas de las preguntas más extendidas: ¿pueden conciliar el sueño?, ¿han sentido miedo?, ¿han tenido que trasladarse a muchos centros educativos?. El alumnado también sugiere algunos nombres para el volcán, todos con acento canario.

Poesía en caligramas

Por su parte los caligramas trabajados en Prácticas Comunicativas y Creativas muestran las bellezas de una de las islas más jóvenes del archipiélago, sus acantilados y puntos más altos; también dibujan volcanes con versos creados por ellos mismos en donde se repiten los siguientes mensajes: «Fuerza La Palma», «Mejórate La Palma» o «Estamos con ustedes»


CEIP. LOS ALMENDROS (Segovia)

Alumnos de ‘Los Almendros’ apoyan a los niños de La Palma

‘Una carta, una sonrisa’ es el título de la canción para animar a los niños que no pueden estudiar en sus colegios, cerrados o destruidos por la erupción.

Alumnos de ‘Los Almendros’ apoyan a los niños de La Palma

El profesor de Música del CRA ‘Los Almendros’ Mon Monroy ha compuesto una canción para mostrar su solidaridad a los niños estudiantes perjudicados por la erupción del volcán de La Palma. Desde el centro escolar segoviano han querido unirse a la iniciativa ‘Una carta, una sonrisa’ que pedía a la gente mandar mensajes de apoyo, en diferentes formatos, para los escolares afectados de la isla canaria, y con el mismo título esta canción interpretada por alumnos del CRA de las tres localidades (La Lastrilla, Bernuy y Zamarramala) refleja que los alumnos «estamos contigo y con todos los que están mal, a mis amigos yo quiero ayudar».

Más de 1.000 niños no pueden acudir a sus colegios por la situación de la isla desde que el volcán aumentara su actividad el pasado 19 de septiembre. Algunos de ellos han podido regresar estos días a su rutina escolar después de un mes. Esta situación ha conmovido a los alumnos del CRA ‘Los Almendros’ que han querido rendir su particular homenaje escribiendo también sendas cartas donde expresan su apoyo a los niños de su edad que no pueden estudiar en sus colegios.


CEIP Profesor Juan Carlos Aragón (Cádiz)

Escolares gaditanos envían cartas de apoyo a alumnos de la isla de La Palma

  • Estudiantes del CEIP Profesor Juan Carlos Aragón manda misivas para animar a niños y niñas en pleno proceso eruptivo del volcán
Los pitos de Carnaval y algunas de las cartas que se han enviado a los escolares de La Palma.
Los pitos de Carnaval y algunas de las cartas que se han enviado a los escolares de La Palma. / D.C.

El volcán de la isla de La Palma arrasó dos colegios y dejó a muchos niños canarios sin clases desde que iniciara su devastadora actividad. Y desde Cádiz, los alumnos del CEIP Profesor Juan Carlos Aragón han querido enviar mensajes de ánimo a escolares de uno de los centros que no se han visto afectados, el CEIP San Antonio, ubicado en la Breña Baja, afortunadamente lejos del volcán. Miguel Ángel Guillén, director del colegio gaditano, cuenta que se puso en contacto con la jefa de estudios del centro de La Palma para comentarle la intención de los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria de mandar cartas a los escolares canarios, iniciativa que fue acogida “con gran ilusión y agradecimiento”.

Los escolares del Profesor Juan Carlos Aragón han tratado en clase la tragedia provocada por la erupción, sensibilizados por lo que está ocurriendo en la isla canaria. “Cada niño ha escrito su carta”, explica Guillén. Este martes fueron enviadas las misivas a través del correo postal.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s