Fuente: Varios autores/as.
¿Por qué celebramos el día de Canarias el 30 de Mayo?
La Comunidad Autónoma de Canarias celebra el 30 de mayo la gran fiesta de la canariedad. Se conmemora así que en ese día de 1983 tuvo lugar la primera sesión del Parlamento de Canarias, el órgano legislativo que establece el Estatuto de Autonomía de Canarias. Hasta entonces, nunca había tenido el Archipiélago Canario una capacidad de autogobierno que abarcara todo el Archipiélago, y que se completara con un Gobierno de todos los canarios elegido democráticamente para cuatro años de gobierno y con sedes en las capitales de las dos islas más pobladas y antiguas capitales provinciales, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.
Poco a poco, los canarios han asumido esta festividad como algo propio, reciente pero a la vez coherente con una realidad geográfica, política y administrativa. En particular son los niños y los más jóvenes los que se han educado con la celebración del día de la canariedad, organizándose numerosas actividades de reconocimiento a las tradiciones canarias, la cultura insular y, especialmente, el conocimiento del entorno físico y social de estas Islas.
Aunque el acto principal sea la ceremonia oficial que organiza el Gobierno de Canarias, el Día de Canarias se celebra en casi todos los rincones del Archipiélago con numerosas actividades culturales y de ocio, promovidas por los Cabildos Insulares y los Ayuntamientos, así como algunas empresas y entidades civiles que se suman a esta celebración.
El Día de Canarias es una fiesta cultural que apuesta por la identidad canaria, con numerosos actos en los que se participa con trajes tradicionales, música folclórica y exhibiciones de deportes, juegos como la Luchada, la Vela Latina, el Palo o el garrote, levantamiento de arado y de piedra, todos ellos autóctonos que reflejan el desarrollo cultural de una sociedad que ha mantenido algunas actividades de su prehistoria y ha creado nuevas formas de manifestar su forma de ser y de sentir su entorno. Tampoco falta la demostración de su rica gastronomía con ingredientes propios en los que no faltan las papas con mojo.
Canarias unida durante el confinamiento
Recursos Educación Infantil y Educación Primaria
Recursos Secundaria
DICCIONARIO VOCABULARIO CANARIO
Visitas Virtuales a Museos
Juegos Tradicionales
Rompecabezas
Más recursos
CONOCE TODOS LOS RECURSOS DEL BLOG PARA EL DÍA DE CANARIAS
Muy bien de mal ósea normal
Me gustaMe gusta
Para primaria no recomiendo en Juegos Online los de Didactalia (la publicidad no deja casi jugar y si te registras es de pago). Puedes crear una clase y se pierde mucho el tiempo en su entrada. Nada recomendable los alumnos que necesitan recursos en páginas menos complicadas. Gracias.
Me gustaMe gusta
Gracias por la aportación compañero!
Me gustaMe gusta