Día de Canarias

Fuente: Gobierno de Canarias, Youtube.

El 30 de mayo la Comunidad Autónoma de Canarias celebra su día. En esta fecha el pueblo canario conmemora la celebración de la primera sesión del Parlamento de Canarias, órgano creado en el Estatuto de Autonomía de Canarias de 1982, al amparo de la Constitución de 1978 de la España democrática.

Recursos para trabajar el día de Canarias

Aplicaciones educativas

LEXICÁN

Página de entrada a LEXICÁN.

LEXICÁN es un diccionario cooperativo a disposición de todo el alumnado y profesorado de Canarias. El profesorado accede con su clave Medusa y el alumnado con el CIAL. Los diccionarios personales los gestiona el alumnado y los de aula el profesorado.

Para acceder al manual de uso de la herramienta pincha aquí.

Tonga APP

Aplicación Web para crear imágenes vectoriales  utilizando ilustraciones de contenidos Canarios.

Se presenta una nueva herramienta con más de 1.200 elementos repartidos en cerca de 50 colecciones temáticas. Tanto docentes como alumnado podrán realizar sus propias composiciones con diferentes fondos, imágenes, gráficos, etc. teniendo la posibilidad de editarlos a tiempo real.

La aplicación cuenta además con herramientas de dibujo y texto, permitiendo el desarrollo de una gran variedad de ejercicios prácticos y actividades, que podrán exportar posteriormente a diferentes formatos.

Actualmente se siguen desarrollando nuevas colecciones prestando atención especial a contenidos patrimoniales canarios.
Información para el profesorado y alumnado. Esta aplicación forma parte del conjunto de recursos disponibles para su uso dentro del trabajo docente, para incluir en documentos, apuntes, presentaciones… dando así la posibilidad de desarrollar trabajos más creativos y personalizados.

CanariWiki

Publicación de artículos sobre contenidos canarios.

El Día de Canarias

Parlamento de Canarias

Su sede está situada en Santa Cruz de Tenerife.

La bandera y el escudo de Canarias

Tienen carácter oficial desde 1982.

Himno de Canarias

Instaurado en 2003, es una variación del Arrorró.

Premio Canarias y Medalla de Oro

Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós 

Recursos para conocer mejor su figura.

Trabajamos la igualdad

Los personajes de Galdós en el siglo XXI.

Galdós

Un escritor de ayer y de hoy.

Galdós

Autor polifacético.

Colecciones de Iconos
de Canarias

Utiliza los iconos de nuestras islas para tus producciones.

Vegetación canaria

Gastronomía canaria

Animales marinos canarios

La Graciosa

Flora, fauna y monumentos de la isla

La Gomera

Flora, fauna y monumentos de la isla

El Hierro

Flora, fauna y monumentos de la isla

Gran Canaria

Flora, fauna y monumentos de la isla

Fuerteventura

Flora, fauna y monumentos de la isla

Lanzarote

Flora, fauna y monumentos de la isla

Tenerife

Flora, fauna y monumentos de la isla

La Palma

Flora, fauna y monumentos de la isla

Objetos de Aprendizaje

digitales interactivos

La organización del territorio

Las comunidades autónomas

Cabildos insulares

Constitución, identidad y democracia (II)

Ruta La Atalaya-Bernabeles-El Pozo

Risco Caído

Murciélagos de Canarias

El tolete canario

Juego educativo

Pasapalabra canario

Una visión de Canarias en el futuro

Vídeos realizados por el alumnado y profesorado de los Centros de Canarias

CEO. Manuel de Falla

IES. Ofra

IES. Cairasco de Figueroa

IES. Tamaimo

CEIP. Fernando Guanarteme y CEIP. Pintor Manolo Millares

CEIP. Ayatimas

CEIP. La Destila y CEO. Ignacio Aldecoa

CEIP. La Verdellada

CEIP. Llano de las Naciones

IES. Agustín Millares Sall

CEIP. Monte Breña

IES. La Victoria

IES. Las Galletas

IES. Alcalá

CEO. Bethencourt y Molina

CEIP. Las Retamas

IES. Arguineguín

CEIP. Los Llanetes

CEIP. San José

IES. María Pérez Trujillo

IES. Guaza

IES. Guaza (créditos)

CEIP. Secundino Delgado

CEIP. Tomás Iriarte

CEIP. Ernesto Castro Fariña

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s