FUENTE: CIFP Virgen de Candelaria, movisostenible, youtube.

Impulsado por el CIFP Virgen de Candelaria y otros centros de Formación Profesional, el Proyecto MoviFPsostenible se orienta a la reducción de la Huella de Carbono, así como a facilitar el acceso a los estudios de Formación Profesional, desarrollando una aplicación móvil y un plan de empresa para la creación un nuevo modelo de transporte más sostenible.
En concreto, el proyecto se orienta a reducir el uso del coche particular. La propuesta pretende lograr la transferencia de conocimientos entre diferentes especialidades lo cual contribuirá a ampliar la formación del alumnado y promoverá la concienciación de la comunidad escolar. Asimismo, el proyecto responde a las actuales necesidades y requerimientos del alumnado de FP que ha de afrontar traslados costosos, tanto en sentido económico como en tiempo. Al facilitar el traslado, se promueve el acceso a los estudios del alumnado que vive lejos de los centros educativos. Además, el desarrollo de una aplicación digital que facilite el uso del coche compartido y su promoción, amplia la oferta de servicios relacionados con un modelo de transporte sostenible.
Sintéticamente, se propone fomentar el uso del coche compartido entre los miembros de la comunidad escolar a través de una herramienta digital que facilite la toma de contacto, diseñar soluciones organizativas y legales para tal fin y promover su uso. Todo ello partiendo de acciones de concienciación sobre el impacto que tiene el uso del coche particular. La aplicación se desarrollará con el alumnado de los ciclos de Informática y se promocionará con diversas actividades, en base a un proyecto de empresa elaborado por los ciclos de Turismo. Finalmente, se implementará durante una fase piloto en algunos centros de FP, abaratando así los costes de los traslados para el alumnado, así como reduciendo su duración.
Todo lo anterior requiere de la transferencia de conocimientos entre diferentes especialidades que ampliará tanto la formación del alumnado como la formación de todos los agentes implicados. La colaboración en el desarrollo de la aplicación digital promueve el desarrollo de las competencias vinculadas a la digitalización y el uso de dispositivos móviles, con un enfoque metodológico innovador de trabajo por reto y aprendizaje servicio. Gracias a la transferencia de conocimientos, se ampliarán también las competencias digitales del resto del alumnado como contenido trasversal del módulo de empresa. Al mismo tiempo, se plantean algunos procedimientos de investigación en acción para diseñar, observar y evaluar las estrategias y recursos utilizados en el aula y en todo el proceso de promoción e implementación.