Fuente de los recursos: radiocable.com, Oxfam, Tierra Viva y youtube
Hoy, compartimos una gran noticia que consideramos debe trasladarse al alumnado en nuestros centros educativos. La recuperación de la capa de ozono, por fin, es una realidad. Ser conscientes de ello, genera confianza para seguir implementando acciones que contribuyan a este proceso.
El primer enlace, puede servir para trabajar el tema en Secundaria. La cantidad de datos y curiosidades que se escuchan en el podcast, aportan información para analizar de forma crítica el interés de determinadas empresas en frenar la acción global de grupos ecologistas que abogaban (y lo sigue haciendo) por la protección de nuestra capa de ozono. Así mismo, podemos descubrir o recordar lo que supone el protocolo de Montreal, entre otros.
A continuación, compartimos un montón de recursos educativos para trabajar con el alumnado de Educación Primaria y lograr así que, desde pequeños/as, integren una forma de vida respetuosa con el planeta.
Capa de Ozono para niños/as (recursos educativos)
porque… ¡se puede dar la vuelta a situaciones que parecen irreversibles!
Felicitaciones al IES Chapatal y al IES Domingo Rivero, centro, este último, con el que vamos a colaborar, el martes, dia 4, mediante una charla, sobre educación cívica, con el alumnado de CF de Administrativo.
Fdo. Cristóbal Romero. Responsable del Voluntariado de Fundación Adsis.
Me gustaMe gusta