Fuente: youtube, UNESCO
Desde este espacio y -en absoluta consonancia con las exigencias de miles de estudiantes europeos que han iniciado una lucha activa en contra de las decisiones políticas que perjudican la salud del planeta- compartimos una serie de recursos educativos para que la semilla del cambio comience a florecer desde edades tempranas.
Pocos objetivos hay más apremiantes y decisivos para nuestro futuro que lograr la mejora de la calidad de vida –de esta generación y las venideras– de una forma respetuosa con los demás y con nuestro patrimonio común: el planeta en que vivimos.
Así, recordamos que la educación ha de hacerse eco de esta prioridad, y asumir el importante papel que debe jugar.
Desde este espacio, recordamos que una educación de calidad a nivel técnico, carece de sentido si no va de la mano de una educación profundamente humanitaria.
Recordamos que este viernes 15 de marzo los/as estudiantes se movilizarán a través de huelgas y manifestaciones para exigir medidas urgentes y eficaces contra el cambio climático. Desde este espacio, apoyamos esta fantástica iniciativa y animamos a participar en ella.
Guía de recursos y buenas prácticas sostenibles