Museos en femino. Un viaje crítico por la Historia del Arte

Fuente: Museo del Prado Fuente de la imagen: Leandro Lamas (ilustrador) Hoy, celebramos la VI Jornada de Formación en Género del STEC en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación. Así, aprovechamos para compartir un recurso educativo original relacionado con la esencia de dichas Jornadas. El conocimiento histórico e histórico-artístico…

Guía Didáctica para el uso educativo de los cortometrajes

Fuente: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad del Gobierno de España A continuación, presentamos una Guía Didáctica para el uso educativo del cortometraje.  En esta ocasión, presentamos el proyecto Menos es más, cine para ser la voz de quienes callan que nació en 2007 como un instrumento pedagógico del Plan Nacional de Sensibilización y Prevención…

Yo me planto. Propuesta didáctica para dar a conocer la reivindicación del 8 de marzo

Fuente: Steilas Bajo el lema Emakumeok planto se persigue dar a conocer al alumnado las luchas materializadas por las mujeres a lo largo de la historia, evidenciando que sin el trabajo de producción y reproducción de las mujeres el mundo se paralizaría. No hay historia sin mujeres, ya es hora de otorgarles un espacio y tiempo…

#HázloFácilRae. Una iniciativa del IES La Orotava que está dando la vuelta al Mundo

Fuente: youtube Fuente de la imagen: Leandro Lamas (ilustrador) En esta ocasión, tenemos el placer de compartir un fantástico trabajo realizado por un grupo de alumnos/as del IES La Orotava, junto a su profesora de Lengua. Su objetivo, es que la RAE los/as escuche (y nos escuche) para que realice una serie de modificaciones que…

Reyes Magos no sexistas (recursos para reflexionar tras las vacaciones de Navidad)

Fuente: youtube e Instituto Andaluz de la Mujer (Consejería para la Igualdad y Bienestar social) y Consejería de Educación del Gobierno de Canarias Tras las merecidas vacaciones navideñas, al regresar a la escuela, quizás (y en el peor de los casos) sigamos dándonos cuenta de lo diferentes que son los juguetes que sus Majestades Los…

Pepa y Pepe: Un cuento esencial para adolescentes

Fuente: facebook Fuente de la imagen: Lola Vendetta (viñetista) Hoy, compartimos la fantástica y práctica charla impartida por la socióloga Carmen Ruíz Repullo quien utiliza el cuento de Pepa y Pepe para mostrar de qué manera las y los adolescentes acceden al peligroso círculo de la violencia de género. Los ejemplos que utiliza son fruto de las…

Propuestas didácticas para la eliminación de la violencia contra las mujeres

Fuente: STEC-IC y Confederación Intersindical Con motivo de la celebración el próximo 25 de noviembre del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, el STEC-IC junto con la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical, pone a disposición del profesorado una serie de Unidades Didácticas, como viene siendo habitual desde hace…

Revelando estereotipos. De la libertad de expresión a la responsabilidad de expresión

Fuente: youtube Comenzamos la semana con un excelente trabajo elaborado por Yolanda Domínguez, artista visual, fotógrafa y activista española, cuyas obras están conectadas con el movimiento arte de acción. Como podemos observar en el vídeo, la artista desarrolla temas de conciencia y crítica social relacionados con el género y el consumo. A través de la ironía y la…

Un nuevo mensaje para las princesas y los príncipes de cuentos

Fuente: youtube Queremos que escuches con atención este cuento que viene a echar un pulso a las tradicionales historias de Disney. Con pasión en su voz y en sus gestos, Noelia Morgana nos invita a observar el amor desde otro prisma y a experimentarlo sin cerrar las alas y alzando el vuelo. Podemos usar este vídeo…

Cosas de chicos: un divertido corto para trascender la desigualdad

Fuente: infomixtv Fuente de la imagen: Leandro Lamas (artista) A continuación, presentamos Cosas de Chicos el corto del verano protagonizado por los actores Daniel Brotóns, Ignacio Montes y Raúl de la Torre. Estos, se ponen en la piel de cientos de mujeres y, a través del humor, representan situaciones cotidianas tristemente normalizadas, pero destructivas para todos/as. El corto culmina…

Mujeres escritoras que tienen mucho que decir (150 libros para descargar en PDF)

Fuente: blog oyejuanjo.com La mujer siempre ha sido co-partícipe en la construcción socio-cultural del planeta, a pesar de haber sido relegada a un segundo plano, excluida, vejada, olvidada y, en el trasfondo del asunto, temida. Independientemente de la zona geográfica y del momento histórico, la mujer -en la luz o en la sombra- siempre ha tenido…

Inagotables (vídeo-poema para reflexionar sobre los roles y estereotipos de género)

Fuente: youtube.com Fuente de la imagen: Leandro Lamas (artista) En esta ocasión, presentamos un vídeo-poema cargado de fuerza que agitará la sensibilidad de quiénes lo escuchen. Así, Carlos Miguel Cortés (su creador), nos lleva a sentir -a través de la precisión de sus palabras- el peso y la ausencia de libertad que los roles y estereotipos de…

Cuentos para coeducar

Fuente: CEAPA (Confederación Española de Padres y Madres de alumnos/as) A través de la lectura compartida de los cuentos con nuestros/as pequeños/as, esta publicación invita a fomentar el diálogo sobre la coeducación en casa y en la escuela. Así, las autoras persiguen aportar diversas miradas sobre situaciones cotidianas (vividas por los/as niños/as) con la finalidad…

Por los buenos tratos

Fuente: Por los Buenos Tratos (acciónenred) Fuente de la imagen: Leandro Lamas (artista) El AMOR (…) sentimiento de afecto, cariño y solidaridad que una persona siente hacia otra y que se manifiesta, generalmente, en desear su compañía, alegrarse con lo que se considera bueno para ella y entristecerse con lo que se considera malo. Puede…

Compañeras

Fuente: youtube (marwanwebVEVO) Fuente de la imagen: Leandro Lamas (artista) En este post, presentamos un vídeopoema elaborado por el artista Marwan. De las palabras e imágenes empleadas, se obtiene un montón de información valiosa para llevar a nuestro alumnado de Secundaria a una reflexión profunda sobre cómo afecta el montaje del sistema patriarcal a mujeres…

Ni ogros ni princesas: guía para la educación afectivo-sexual en la ESO

Fuente: Consejería de Salud y Servicios Sanitarios (Principado de Asturias) La escuela debe incentivar el desarrollo integral de nuestro alumnado, acompañándolo en su camino hacia la edad adulta. Para ello, no sólo es necesario transmitir contenidos, sino también ayudar a construir personas autónomas y libres. Por tanto, el profesorado debe inspirar el que todos/as exploren…

Formación permanente en Convivencia Escolar

Fuente: Gobierno de Canarias A continuación, presentamos una zona web de Convivencia Escolar con un potente banco de recursos actualizado, sección de novedades, normativa de interés, guía multimedia y un foro de apoyo y asesoramiento para plantear las cuestiones y dudas orientadas a mejorar la Convivencia en los centros educativos.