La Convivencia Escolar es corresponsabilidad de todos/as

Fuente de los recursos: Consejería de Educación del Gobierno de Canarias

mundo_niños

El presente curso escolar, debe arrancar -entre otras mucha funciones- con la revisión (o creación) del Plan de Convivencia en el centro escolar. En él, y de acuerdo con la legislación vigente, quedarán reflejadas todas las acciones encaminadas al cuidado de la Convivencia de nuestro centro de forma preventiva y proactiva. En este sentido, recordamos la vital importancia del Equipo de Gestión de la Convivencia (coordinado por la persona acreditada en Mediación Escolar) y de la colaboración y/o formación del Alumnado Ayudante y Mediador. Así mismo, destacamos que la función del/la tutor/a y de cada docente en su propio aula es esencial para preservar el principio de intervención mínima (y asegurar el trabajo en equipo por parte de todos/as).

Recordamos que en la categoría de Convivencia y Mediación de este blog, profundizamos en estos aspectos (con diversos recursos educativos) y mostramos las Buenas Prácticas de algunos centros educativos. No obstante, hoy compartimos nuevas herramientas que te servirán de guía para que tu centro se convierta en un verdadero espacio que apuesta por la Cultura de Paz y No Violencia.

Protocolo para la Gestión de Conflictos

 

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s