Fuente: CEI Pinolivo y youtube
Fuente de la imagen: Mónica Carretero (ilustradora)
Un curso más ofrecemos una serie de alternativas para aprovechar el período navideño y abrir un proceso de reflexión crítica en la escuela acerca del consumismo en el que nos vemos inmersos por la dinámica de la sociedad en la que vivimos. Así mismo, resulta interesante hacer ver al alumnado cómo los medios de comunicación y los comercios nos venden que hay juguetes para niños y otros para niñas y que este asunto nos resta libertad a la hora de jugar.
No debemos olvidar que nuestras aulas se caracterizan por una enorme riqueza cultural. En este sentido, seguro que no todo el alumnado celebra la Navidad tal y como lo hacemos aquí o lo hace de forma diferente. Puede resultar interesante compartir las curiosidades y aspectos diferentes de otras culturas, así como el significado que este tipo de celebraciones tiene para cada persona.
De igual forma, sería interesante dar a conocer los valores solidarios que se pueden desprender de estas fiestas, así como la importancia de compartir tiempo con todas aquellas personas a las que consideramos familia.
Para ello, ofrecemos un interesante catálogo de juguetes y una guía para construirlos poniendo toda nuestra creatividad en marcha.
Catálogo alternativo de juguetes
Además, compartimos un vídeo con un montón de ideas para elaborar adornos navideños de forma sencilla, ecológica y creativa. Como siempre, invitamos a compartir estos recursos con las familias, ya que consideramos que su implicación es esencial en el desarrollo educativo de nuestro alumnado.