Ancor: la historia de un niño guanche (situación de aprendizaje de contenidos canarios)

Fuente: Consejería de Educación (Gobierno de Canarias)

ancor2.jpg

Fuente de la imagen: Nareme Melián (ilustración)

A continuación, presentamos una situación de aprendizaje (SA) elaborada por  Guillermo Cabrera Moya que invita a trabajar los contenidos canarios de forma práctica y a través de la investigación.

Esta propuesta didáctica parte de la lectura del cuento Ancor: la historia de un niño guanche, es de carácter interdisciplinar y persigue dar a conocer al alumnado algunos hechos, juegos, costumbres, vocabulario y demás aspectos de la historia de los antiguos canarios. El proceso planteado, se orienta a la creación final de distintos murales en los que aparezca resumida la vida de los primeros pobladores de nuestras islas.

Desde esta perspectiva, destacamos el carácter innovador del proyecto, ya que fomenta las TICs, está inmerso en el Plan Lector y se caracteriza por un trabajo de tipo cooperativo, además de tener en cuenta las inteligencias múltiples y promover la creación de espacios temáticos, la creatividad y las emociones.

Desde este espacio, felicitamos al autor por su creación y por compartir una propuesta que sirve para dar a conocer aspectos relacionados con nuestra historia.

Acceder a la SA

 

Un comentario en “Ancor: la historia de un niño guanche (situación de aprendizaje de contenidos canarios)

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s