Fuente: Proyecto Bentejuí
«En ‘Los ojos de la tierra’ nada sobra. Sus equipos creativos crean impronta. Desde la fotografía ya que la luz natural de las islas es un tesoro, ellos lo saben y lo exprimen, hasta la música de Navid Hejazi, que en cada obra también se supera a sí mismo.»
Deva H. Reyes. Crítica Revista Young
S. XV. Isla de Gran Canaria. Algunos castellanos parten en expediciones en busca de esclavos al interior de la isla. Los alzados, indígenas que siguen luchando pese a que Gran Canaria se considera colonizada, son un botín codiciado para vender en los mercados de Sevilla o Valencia. Los canarios eran considerados amantes de la libertad y bravos guerreros. Sabedores de su posible destino, luchaban hasta el final.
ENTRADAS ANTICIPADAS LA LAGUNA:
https://tickety.es/es/events/los-ojos-de-la-tierra
ENTRADAS ANTICIPADAS LAS PALMAS DE GC:
https://entrees.es/evento/Proyeccion-de-Los-ojos-de-la-tierra–entradas