Una cuestión de tiempo. Una Situación de Aprendizaje para contactar con nuestros antepasados

Fuente: Revista Sitúate (Consejería de Educación del Gobierno de Canarias) En esta ocasión, compartimos una Situación de Aprendizaje elaborada por la docente Julia Rivas Castellanos. En ella, se propone la realización de un corto de ficción basado en la biografía de un personaje canario de relevancia. En su caso, eligieron la figura de Mercedes Pinto,…

Jiribillas. Un espacio para jugar, aprender y compartir

Fuente: jiribillas.com Hoy, presentamos una página desinquieta para compartir, jugar y aprender, creada por Fernando Pellicer Melo, docente de la Escuela Pública Canaria. El autor nos explica que -en Canarias- llamamos jiribilla a la desazón e inquietud que se manifiesta con un exceso de movilidad. A las personas muy inquietas, también se les dice jiribillas,…

Somos Naturaleza: metodología de lo sensorial y emocional en la educación ambiental

Fuente: Equipo Pedagógico de El Remolino Educa Ayer, Gran Canaria nos recordó que somos Naturaleza. Presenciar el sentimiento compartido de que, con el fuego, también moría algo de nosotros es muestra de ello. A veces, los desastres nos predisponen para tomar conciencia de forma real sobre lo importante. Hoy, es un día para reflexionar sobre…

Ancor: la historia de un niño guanche (situación de aprendizaje de contenidos canarios)

Fuente: Consejería de Educación (Gobierno de Canarias) Fuente de la imagen: Nareme Melián (ilustración) A continuación, presentamos una situación de aprendizaje (SA) elaborada por  Guillermo Cabrera Moya que invita a trabajar los contenidos canarios de forma práctica y a través de la investigación. Esta propuesta didáctica parte de la lectura del cuento Ancor: la historia de un…

Canarias Amazig. Tras las huellas de los antiguos canarios (documental)

Fuente: Desenfoque Producciones Hoy, presentamos el portal que explica los fundamentos del documental Canarias Amazigth. Tras las huellas de los antiguos canarios. En él, encontrarás información interesante para trabajar con el alumnado, por ejemplo, un proyecto de investigación. Tras las huellas de los Antiguos Canarios es un documental de investigación acerca de las distintas teorías científicas…

Una aproximación educativa a la cultura del toque de lapas en Canarias (CEO de Valleseco)

Fuente: youtube A continuación, traemos al recuerdo una experiencia educativa que merece ser contada por su belleza, por rescatar los valores y las prácticas tradicionales de nuestra tierra, así como por la ilusión de los/as niños/as que participaron en la misma. Allá por el año 2014, en el CEO de Valleseco, se desarrolló un taller…

Conocer Canarias jugando

Fuentes: JClic y GEVIC Te presentamos dos recursos interactivos para trabajar los contenidos canarios en el aula. El primero, es un juego interactivo de asociación de imágenes con el que podrás dar a conocer (o repasar) muchos de los lugares que muestran la singularidad de nuestro archipiélago. Accede al juego El segundo, es una aplicación…

Corto documental sobre los Los Parques Nacionales de Canarias

Fuente: Vimeo Magnífico Corto documental Parques nacionales de Canarias. Producido por Calima Films y Kroma Canarias y patrocinado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias. Con un duración de poco más de 10 minutos, el vídeo hace un espectacular recorrido por los Parques Nacionales de nuestro archipiélago.

El túnel del tiempo en Canarias: un paseo por nuestra historia (IES Franchy Roca)

Fuente: CEP Las Palmas de Gran Canaria (mediateca) En esta noticia, destacamos un Proyecto Interdisciplinar desarrollado en el IES Franchy Roca que aglutina contenidos canarios de 10 materias de 3º y 4º de la ESO, destacando -además- la inclusión del alumnado del aula en clave. El producto final del proceso de aprendizaje desarrollado, se concreta…

El Patrimonio de Jinamar

Fuente: IES Lila Blog del proyecto interdisciplinar del IES Lila de Telde (Gran Canaria) «El Patrimonio de Jinamar: Nuestra mejor herencia» llevado a cabo entre enero y junio de 2012 con el grupo de 3º de ESO del Programa de Diversificación Curricular. La duración de la tarea no ha obedecido sólo a sus dificultades intrínsecas, sino también…

La Sima de Jinámar y la Marfea: lugares de nuestra memoria reciente

Fuente: IES Lila En el curso 2005-2006 nuestro centro (en aquel entonces IES Jinámar III) llevó a cabo un proyecto interdisciplinar de Educación Patrimonial sobre la Sima de Jinámar y la Marfea. Ese trabajo mereció el primer premio en la modalidad de Educación Secundaria Obligatoria del Programa de Contenidos Canarios, de la Consejería de Educación del…