Fuente: La Provincia
Con un imaginario viaje en barco, con pequeños consejos para empezar el curso o con otras propuestas igual de creativas han empezado el curso los 38 colegios de Canarias que forman parte de este pilotaje novedoso. De forma mucho más modesta este proyecto se desarrolló durante el curso pasado en algunos grupos de tercero de Primaria del archipiélago.
Con el reciente curso, este experimento tecnológico educativo, se llevará a cabo a través de las pautas de un programa diseñado por un grupo de profesionales especializados en programas didácticos que coordinarán a los aproximadamente 150 profesores que participan. Los educadores plantean las unidades y materias. Estas, deben pasar los criterios de la Inspección Educativa y comenzarán a instaurarse en las clases por períodos variables, que se miden en sesiones que pueden durar hasta dos meses, explican responsables de la Consejería de Educación y Universidades.
Esas unidades didácticas incluyen materias con contenidos comunes establecidos por la LOMCE, que se estudiarán en las aulas en soporte digital y en diferentes formatos, con el fin de facilitar su uso a los centros en función de los recursos tecnológicos de que dispongan, subrayan desde Educación.