Educanepal: aprendiendo de otras culturas

Fuentes: educanepal.org

Nepal

Fuente de la imagen: web de Educanepal.

Educanepal es una asociación sin ánimo de lucro que nace en el año 2002 de la mano del canario Jose Díaz (su fundador), quien presenció las consecuencias más dramáticas de la probreza de la zona: tráfico de niñas, explotación laboral infantil y niños/as viviendo en la calle. Con la ayuda de unas pocas personas, comenzó un proyecto de escolarización de estos/as niños/as y de apoyo a las comunidades donde viven. Tal es así, que su tiempo de vida lo comparte entre Nepal y España.

Durante sus estancias aquí (entre julio y noviembre), acude a colegios e institutos y -con su peculiar forma de contar y mostrar lo vivido- logra captar la atención de todos/as (alumnos/as y docentes) los que hemos tenido la suerte de escucharlo y emocionarnos con su trabajo. Así mismo, también destacamos la labor de la profesora Katiuska Betancor (del IES Yaiza, en Lanzarote) por su compromiso con el proyecto, así como por su experiencia y disponibilidad para ayudar a trasladarlo a los centros de las islas.

Los talleres ofrecen un espacio para reflexionar sobre nuestro modelo de vida: la forma en la que nos relacionamos, lo que nos mueve, lo que valoramos y, sobre todo, lo que podemos aprender de otras culturas que todavía guardan estructuras de convivencia que podrían servir como modelo a esta sociedad que -preocupada por la conexión tecnológica- se está desconectando de lo esencial.

A continuación, ofrecemos el enlace a la página web de Educanepal. A través de ella, podrás contactar con su creador y llevarlo a tu centro para que su especial mensaje se expanda.

Acceder a la web de Educanepal 

 

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s