Equipos de Mediación… ¡comenzamos!

Fuente: Decreto canario de Convivencia y orden de Mediación Escolar

Medi_1

Fuente de la imagen: Aldo Tonelli (ilustrador)

Hoy, queremos destacar el papel esencial de los Equipos de Mediación en los centros educativos. Ellos, son la génesis de la Cultura de Paz en los colegios e institutos de nuestra comunidad y el motor que da impulso al Modelo de Gestión Positiva de la Convivencia.

Las personas que forman parte de este equipo, han entrado pisando fuerte para recordar que si en la escuela tradicional la principal tarea consistía en evitar la aparición de conflictos, en una escuela democrática el conflicto pasa a transformarse en un espacio singular y privilegiado que se debe aprovechar al máximo para educar, tal y como señala Xesús Jares.

Tratando los conflictos con una perspectiva integral, preventiva y proactiva y -con una mirada inteligente y profundamente amorosa- los que trabajan por la Convivencia se convierten en los/as líderes del cambio social que comienza contagiando, en primer lugar, a nuestro metro y medio (como bien dice nuestro querido artista canario Arístides Moreno).

La legislación vigente, atribuye a los/as directores/as de los centros la competencia de favorecer la convivencia en el centro y garantizar la mediación en la resolución de los conflictos. Sin embargo, los/as mediadores/as se encuentran diariamente con muchas resistencias, algunas derivadas del desconocimiento y otras por miedo al cambio (¿les suena la frase… no hace falta una mediación, ya se pidieron perdón?).

Cuando uno es partícipe de lo que sucede durante la mediación escolar, ya no puede dudar de su valor, de su enorme potencial educativo y de su poder para sanar las emociones de las personas implicadas (ellas mismas agradecen la creación de este espacio en el que hablar de sí). Hay centros que están viviendo una verdadera transformación. Es emocionante ver la cantidad de acciones llevadas a cabo desde esta perspectiva. Muchas, protagonizadas por los/as propios/as alumnos/as que tienen muy claro que son co-responsables en el cuidado de la Convivencia de su centro.

Desde aquí, animamos a los/as mediadores/as a continuar defendiendo la utilidad de la mediación en la resolución de los conflictos escolares. Así mismo, recordamos a los equipos directivos la necesidad de tenerla en cuenta, empezando por cuadrar horarios que permitan una reunión constructiva de coordinación.

(…) porque la Mediación Escolar tiene magia…

 

Decreto 114/2011

Orden de Mediación

Blog de Convivencia+ (Consejería de Educación del Gobierno de Canarias)

 

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s