DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

WhatsApp Image 2020-03-29 at 16_opt

Fuente: diamundialdelautismo y ARASAAC.

«En el año 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), muy preocupada por la prevalencia del autismo en todas las regiones del mundo, declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Por resolución 62/139 del 18 de diciembre de 2007 (A/RES/62/139), la Asamblea instó a los Estados Miembros, las organizaciones competentes del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, así como a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, a que observen debidamente este día y tomen las medidas para la toma de conciencia a través de la sociedad sobre los niños con autismo». 

CAMPAÑA DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

Cada año, Autismo España, en colaboración con sus entidades socias, así como con el resto de asociaciones que quieran adherirse, lleva a cabo cada año una campaña de concienciación social con el fin de atraer la atención de la sociedad sobre la realidad y las necesidades de las más de 450.000 personas con Trastorno del Espectro del Autismo  (TEA) y sus familias.

También promovemos en España la participación de entidades públicas y privadas en la iniciativa mundial promovida por Autism Speaks #LIUB (ILUMINALO DE AZUL) por la que cientos de edificios de todo el mundo se iluminan de azul la noche del 2 de abril como muestra de solidaridad con las personas con autismo.

En 2017 más de 200 edificios de toda España se sumaron a la iniciativa LIUB.

En España estos días de incertidumbre por la situación de emergencia sanitaria, colectivos de padres y madres con hijos con TEA se han visto en la necesidad de hacerse más visibles. Debido a la situación de confinamiento y a pesar de estar permitido que las personas con diversidad funcional pudieran hacer pequeños paseos, éstos se han visto de manera negativa por la población, llegando incluso a ser insultados e increpados.

Desde el STEC-IC hacemos un llamamiento a la población y queremos aportar nuestro granito de arena para difundir toda la información veraz sobre este asunto.

Los niños y niñas con TEA necesitan de rutinas diarias para llevar una vida plena. Obligarlos al confinamiento absoluto es totalmente negligente y necesitan salir por su propio bienestar y el de sus familias.

Partiendo de toda está información, rogamos a todos los ciudadanos máxima atención para que puedan distinguir a este colectivo en nuestras calles. La idea es que las familias paseen con ellos con un brazalete azul en la mano. De esta manera sabremos que son niños y niñas TEA.

IMG-20200328-WA0053_opt

Todos podemos participar en este día desde nuestras casas. Decora tu ventana con una tela azul o con un molinete de papel.

¡PARA QUE ESTA LUCHA NO NOS PARE COMO SOCIEDAD Y SEA LA DE TODOS Y TODAS!

#diaMUNDIALdelAUTISMO#desdemiventana#quédateencasa

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s