El 21 de Enero se conmemora la celebración del Día Internacional del Abrazo.
Este fue creado en Enero de 1986 por Kevin Zaborney en Estados Unidos, y se celebró por primera vez en Clio (Michigan). La finalidad es abrazar a tus seres queridos, amigos o extraños, no importa a quien abraces, ya que será de gran beneficio para la salud.
El abrazo permite crear, fortalecer y reconstruir lazos solidarios entre una o más personas, además de que es considerado símbolo de paz. Entre los beneficios que aporta, se ha descubierto que el contacto humano mejora el desarrollo tanto físico como psicológico, incluso son capaces de mejorar el sistema inmune, disminuyendo el riesgo cardiovascular y los niveles de cortisol en mujeres.
Citando a la psicóloga Sandra Alejo: “Sin que se diga yo te quiero, yo te entiendo, sé por lo que estás pasando, muchas veces lo verbal no es bien interpretado, lo verbal no es un canal afectivo, por eso el tacto tiene ese poder de marcarnos mucho más, es el poder que tiene un abrazo”.
Desde el STEC-IC queremos visualizar este día en el calendario para promover no solo una educación basada en conocimientos propiamente dichos, sino también haciendo hincapié en el desarrollo de las emociones para nuestro alumnos/as como seres humanos integrales.