Fuente: El País, STEC, mujeresconciencia.com, Dciencia
Han estado siempre, en todas las ciencias y a todos los niveles. Pero no las vemos, la historia se ha encargado de esconderlas. Han vivido, y todavía viven, a la sombra de sus colegas, relegadas por las élites intelectuales de cada época. Es el momento de que ocupen su lugar en esa historia.
La escuela, poco a poco, va incorporando a las mujeres que -relegadas a un segundo plano o invisibilizadas- han sido parte esencial en la construcción del conocimiento. Además, es fundamental que las niñas y los niños del mundo tengan también referentes femeninos del mundo de la ciencia. Es una forma de reconocer el trabajo y la aportación a la sociedad de todas las personas y de deshacer los roles tradicionales que, de forma silenciosa, se empeñan en marcarnos la ruta de vida.
Tu día a día sería peor sin ellas… (artículo)
Creadoras de ciencia (Calendario de 2016 con recursos educativos del STEC)