Fuente: competenciamotriz.com
Fuente de la imagen: Leandro Lamas (artista)
Hoy, mostramos un blog elaborado por la docente (y Doctora) Lucía Esther Quintero González en el que comparte su práctica diaria y… ¡vaya práctica!
Cualquiera que se pasee por el mismo, se dará cuenta de que la Educación Física ha despertado. Es más, si asomamos la cabeza por la ventana y echamos un vistazo a la cancha, veremos la gran cantidad de tareas interesantes y enriquecedoras planteadas por los/as compañeros/as de la materia.
Quizás, sólo con mirar no comprendamos lo que allí está sucediendo… Lo cierto, es que la Educación Física tiene el poder de hacer sentir de forma repentina. Cuando uno se sumerge en un juego motor expresa todo su ser y el espacio educativo se llena de autenticidad.
El valor de la cooperación, aprender a competir de forma respetuosa, el contacto físico y, con él, el poder de un abrazo y la oportunidad de dar la mano a todos/as mis compañeros/as. ¡La danza! La importancia del esfuerzo, la certeza de que puedo mejorar y la tranquilidad de saber que nadie es perfecto y que todos somos importantes para el grupo. La risa como ingrediente indispensable en cada sesión. La reflexión tras los conflictos… En definitiva, la Educación Física tiene el don de alinear el cuerpo, la mente y el corazón por un propósito y, aunque no siempre se consigue, cuando esto sucede… se produce magia.
Desde aquí, enviamos un aplauso a todos/as los/as docentes de Educación Física que, a pesar de haber ido ganando su estatus poco a poco (de cara al exterior), todos/as sabemos que esta materia tiene una chispa que la hace única. Lucía nos lo muestra en el siguiente enlace.