Fuente: AZ Revista de Educación y Cultura
Educadores alrededor del mundo están tratando de cambiar el modelo tradicional, fundamentado en clases magistrales, por uno guiado por las necesidades de aprendizaje de l@s alumn@s.
Uno de los modelos que ha despertado un gran interés por su enorme potencial es el Aprendizaje Invertido que consiste en trasladar una parte o la mayoría de la instrucción directa al exterior del aula y así aprovechar el tiempo en clase maximizando las interacciones uno a uno entre docente y estudiante.
El artículo que se presenta a continuación, hace alusión a la enseñanza universitaria. No obstante, aporta ideas y formas de proceder que pueden ser desarrolladas en otras etapas educativas.