Un juzgado de Granada obliga a adaptar el puesto de una docente con sordera profunda, incluyendo un intérprete

FUENTE: Granadahoy. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Granada emitió el pasado 29 de marzo una sentencia «histórica» en el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad, indica el sindicato Ustea. Según explica el sindicato, «el caso concierne a una trabajadora docente funcionaria con discapacidad auditiva por sordera profunda, que había obtenido su plaza en las…

Por primera vez, el alumnado oyente de Bachillerato dispone de intérprete para seguir a su profesor sordo, Miguel Ángel Sampedro.

FUENTE: escuelas.excepcionales, Youtube. Es algo habitual que el alumnado sordo de Secundaria y Universidad cuente con intérpretes de lengua de signos en las aulas, pues es un derecho reconocido por varias normas legislativas. Lo que no es tan habitual es que el alumnado oyente disponga de intérprete para seguir las clases de su profesor sordo. El Instituto…

Modificar los espacios para favorecer la participación de todos/as (recreos alternativos)

Fuente de la noticia: Eldiario.es, madridsalud.es, reJuega Ahora que se acerca el final de curso, es necesario evaluar con visión de conjunto la marcha del curso. Al igual que hacemos con el alumnado, es interesante acudir al carácter formativo de la evaluación de  cara a detectar posibles debilidades e incluir mejoras en nuestra práctica docente.…

Guía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva

Fuente: Save the Children Fuente de la imagen: Mónica Carretero Sáez (ilustradora) El derecho a la educación es mundialmente reconocido desde que, en 1948, se proclama la Declaración Universal de Derechos Humanos. Además, la Convención sobre los derechos del niño (ratificada por 193 estados) reconoce este derecho a todos los niños y las niñas. En el…

Practicar la inclusión y no hacer adaptaciones curriculares

Fuente: El diario de la educación Coral Elizondo (Zaragoza, 1965) dirige el Centro Aragonés de Recursos para la Educación Inclusiva (CAREI) y se ha convertido en una referencia en la inclusividad. Esta docente, manifiesta que el modelo de inclusión es social y que no podemos focalizar la atención en lo que el alumnado no puede hacer.…