Fuente: youtube
Una vez finalizado el período vacacional, volvemos a entrar en contacto con las rutinas, los horarios y las responsabilidades. Con ello, nuestros/as niños/as regresan al colegio a seguir experimentando la aventura del saber y a reencontrarse con sus compañeros/as y profesores/as.
Cuando se inicia una nueva etapa, es fundamental que estemos emocional, mental y físicamente preparados/as para afrontarla con éxito. Así, parece necesario no desconectar de las necesidades de nuestro organismo para que responda, con entusiasmo, al esfuerzo requerido.
Para ello, proponemos estar atentos/as a la sensación de prisa que todos/as tenemos por las mañanas. Quizás, sea mejor acostarse y levantarse un poco antes para desayunar con calma y con conciencia, eligiendo alimentos especialmente nutritivos que sustituyan a los productos procesados. Ahora bien, luchar contra la publicidad y la premura no es tarea fácil, requiere tiempo y dedicación.
Podemos aprovechar los fines de semana para desayunar en familia, ofreciendo múltiples alternativas ricas en sabor y nutrientes.
Desde que son muy pequeñitos/as podemos comenzar a despertar la curiosidad por los poderes que me van a proporcionar los alimentos que me voy a comer hoy. Así mismo, podemos hacerles ver que todos trabajan en equipo para que yo esté sano/a y fuerte.
Si logramos que nuestros/as niños/as decidan con consciencia lo que quieren para sí mismos en este ámbito, habremos dado un pasito más hacia su autonomía personal. En definitiva, el cuerpo es un templo que nos va acompañar durante toda la vida y, como tal, es esencial quererlo, valorarlo y cuidarlo.
A continuación, te presentamos un precioso proyecto en el que la Súper Abuela, te dará trucos infalibles para mejorar la vida de tus alumnos/as. Con ella, podrán desarrollar súper poderes naturales y orgánicos, como el poder de crear, de relajarse, de concentrarse, de quererse a sí mismos y a los demás, de empatizar y de gozar la vida. En esta ocasión, nos enseñará a elaborar una bebida muy rica y saludable.
Desde este espacio, felicitamos a su creadora Cristina Bermúdez Arbelo y agradecemos que comparta su sabiduría e importante labor.
¡¡¡A disfrutar!!!!