Fuente: create.kahoot.it
El Kahoot es una herramienta que fomenta la integración del juego en el aula. Su uso incorpora la diversión como parte de la metodología de enseñanza, incrementando en el alumnado su curiosidad y compromiso a la hora de aprender. Este recurso didáctico, también favorece la interacción entre l@s alumn@s y el trabajo cooperativo.
L@s docentes creamos -a través de la plataforma y desde el ordenador- cuestionarios, discusiones o encuestas, las cuales son llamadas Kahoots. Así, la clase puede plantearse en formato concurso. Los kahoots, además, pueden contar con imágenes y videos que complementen el contenido académico.
Una vez creado el Kahoot lo proyectamos en el aula para que el alumnado pueda ver las preguntas que lo conforman. Así mismo, tenemos que darles la clave numérica correspondiente (asignada por la plataforma para cada kahoot) que permite el acceso a las mismas.
L@s estudiantes acceden a la plataforma desde su dispositivo electrónico personal (habiéndose bajado previamente la aplicación que lleva el mismo nombre e introduciendo la clave en cuestión).
Ahora, sólo queda poner en marcha el juego y ver cómo surge el debate dentro de cada grupo y su interés por encabezar la tabla de posiciones que muestra el sistema.
Con la información que se obtiene de cada juego, l@s docentes obtenemos información del nivel de conocimiento de l@s estudiantes frente al tema tratado y, de esta manera, adaptar la lección académica según las necesidades de cada alumn@.
Posteriormente, podemos crear toda una serie de tareas de refuerzo o ampliación en función de lo que observemos en cada caso.
Por otra parte, también existe la posibilidad de retar al alumnado a desarrollar sus propios Kahoots (de manera individual o en grupo) sobre un contenido específico.