Fuente: Gobierno de Canarias
Fuente de la imagen: Leandro Lamas (artista)
Conscientes de la importancia que el mundo actual otorga a las emociones y la creatividad para el desarrollo personal y social, es urgente que la educación asuma este compromiso de cara a favorecer el desarrollo integral del alumnado. Educar para la felicidad se ha convertido, por tanto, en uno de los grandes objetivos de la escuela.
La Convención sobre los Derechos del Niño sugiere que la educación debe orientarse a desarrollar su personalidad y sus capacidades. Así, la escuela debe preparar a su alumnado para una vida adulta activa, fomentando el respeto de los derechos humanos elementales y de los valores culturales y nacionales propios y de civilizaciones distintas a la suya. Se trata, por tanto, de una apuesta por integrar lo afectivo en el sistema educativo.
En la misma línea, el Informe Delors -cuyo sugerente título es La educación encierra un tesoro- considera que hay cuatro pilares que constituyen las bases de la educación: aprender a conocer (profundizar en el ámbito cognitivo y de los conocimientos); aprender a hacer (desarrollar competencias para resolver problemas y trabajar en equipo); aprender a (con)vivir (establecer relaciones interpersonales constructivas) y, por último, aprender a ser.
Por todo esto, desde la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa ha apostado por incorporar la Educación Emocional y para la Creatividad como área en el currículo de la Educación Primaria de la Comunidad Autónoma de Canarias. Con ello, se persigue validar el papel que desempeñan los aspectos del mundo emocional y creativo en relación con los contenidos curriculares, garantizando una educación que atienda a todas las partes del ser humano.
Se pone a disposición de todo el profesorado este banco de recursos, animando a entrar de lleno en la hermosa andadura de desarrollar la parte afectiva y creativa de nuestro alumnado.
¡Felicidades al STEC por esta magnífica iniciativa! Creo que va a resultar de mucha utilidad para los profes…
Me gustaMe gusta
Gracias compañera! Estamos poniendo mucho cariño al trabajo para que así sea… :)
Me gustaMe gusta