Fuente: Centro de estudios de género de la Universidad de Guadalajara (México)
Esta guía parte de la propuesta de que las instituciones educativas –y los cuerpos docentes como actores creativos de ellas– no pueden ser ajenas a la sociedad y a su búsqueda de bienestar. La educación tiene compromisos claros con valores como la democracia y la justicia y, por tanto, también con la equidad de género.
El trabajo que se propone en esta guía consiste en un conjunto de tareas que ayudarán a pensar en el quehacer cotidiano y a hacer de l@s docentes agentes activos en la construcción de relaciones orientadas a la creación de una sociedad más justa, igualitaria y equilibrada, logrando que las prácticas discriminatorias y sexistas desaparezcan en todos los ámbitos de la vida.