CeLeBrAcIÓn De LoS FiNaOs

FUENTE: manualidadesinfantiles, YOUTUBE, GobiernodeCanarias, CabildodeGranCanaria, Fedec.

Educación Infantil-Manualidades

Oruga con castañas

Una oruga hecha con castañas es una manualidad muy fácil para trabajar con niños la estrategia didáctica de insertar piezas en un hilo. Se trata de ir ensartando las castañas previamente agujereadas, como si estuviesen cosiendo. Para ello utilizarás una aguja y un hilo un poco grueso… Podéis hacer la hermosa oruga propuesta y también os animamos a inventar toda clase de animalitos con esta técnica, así como incluso, alguna pieza de bisutería.

Las castañas son ideales ahora para el otoño. Tómalas como muestra inicial y sigue ofreciéndole objetos a tu peque para que inserte y cree nuevas formas, pues le parecerá muy fácil y divertido, produciéndole a la vez muchos beneficios con ello, como te contamos más abajo.

cómo hacer agujeros a las castañas

Materiales necesarios:

  • Castañas
  • Ojos móviles
  • Aguja e hilo grueso
  • Rotulador
  • Pegamento
  • Barrena (esta herramienta la manejará un adulto)
Cómo hacer un gusano de castañas

Cómo hacer una oruga con castañas.

1. Lo primero que tenemos que hacer es los agujeros a las castañas.  Para hacer esto lo mejor es utilizar la barrena (esta parte la hace un adulto). Tienes la opción de cocer previamente las castañas para que cueste menos hacer el agujerito y también así, al final, estarán listas para comerse.

2. A continuación los niños sólo tendrán que ir ensartando con la aguja y el hilo todas las castañas como si estuviesen haciendo una cadena.

3. Hacemos un nudo al final para que no se escapen las castañas y sólo nos quedará decorar nuestra oruga.

4. Pegadle unos ojitos móviles y también le podéis pintar una sonrisa con rotulador.

Quién puede hacer esta actividad y alternativas

Niños a partir de 3 años: Es una actividad ideal para los peques de preescolar, siempre bajo supervisión de un adulto.

Alternativas para niños más mayores

Los niños mayores de seis años pueden realizar hermosas composiciones tuneando las castañas en las formas que su creatividad determine. La escala de dificultad dependerá de la precisión inicial de cada niño.

Para qué sirve esta actividad

Las actividades en las que se usan distintos tipos de cuentas para ensartar sirven para aprender a contar, desarrollando a la vez la motricidad fina de nuestros peques y potenciando su creatividad.

Aprendemos sobre los animalitos y semillas de la estación otoñal.

Potenciamos la capacidad de precisión, implicamos un alto nivel de coordinación óculo-manual, el correcto manejo de la fuerza y una buena concentración. Su dominio además será fundamental para la adquisición de determinadas habilidades y aprendizajes posteriores como la escritura.

Consejos prácticos

A este gusanito le hemos pegado en la cabeza la misma cáscara de las castañas en vez de hacerle unas antenitas. Si quieres también puedes utilizar unos palillos o unos limpiapipas para hacerle unas antenas y quedará igual de chulo.

Puedes hacer mas animales con castañas utilizando la misma técnica, como por ejemplo una serpiente, simplemente sólo tendrás que ponerle una larga lengua de fieltro o cartulina de color rojo y la oruga se convertirá en una graciosa serpiente de castañas!

Les animamos a hacer una larga sarta de castañas que podrá servirle al peque de collar.

Castañera de Lana

En esta ocasión veremos otra variante de personajes hechos con lana. Se trata de una castañera con su delantal y pañuelo de fieltro en la cabeza. Una manualidad ideal para la época de las castañas.

castañera de lana

MATERIALES NECESARIOS: Retales de fieltro, retales de tela, lana marrón.

ELABORACIÓN: Pueden ver el paso a paso en estas fotografías.

castañera de lana

Castañeras con Tubos de Papel Reciclado

Estas castañeras son super sencillas y nos irán de perlas para transportar nuestras castañitas en esta próxima castañada!

Castañeras con Tubos de Papel Reciclado

MATERIALES NECESARIOS: Tubos de cartón de cocina o de papel higiénico, telas, cartulinas, rotuladores, pegamento.

ELABORACIÓN: Tapar la parte de abajo de los tubos de cartón. (también se pueden fabricar los tubos enrollando una cartulina y pegándola con cinta adhesiva). Vestir los tubos con recortes de telas varias. Decorarles la cara a las castañeras y los pelos, las manos con rotulador…y listo!. Una idea genial!

EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA – ACTIVIDADES

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s